Preeclampsia factor de riesgo para hipertensión arterial crónica en pacientes atendidas en Hospital Belén y Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si la pre eclampsia es factor de riesgo para hipertensión arterial crónica. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, en el Hospital Belén de Trujillo y Hospital Regional Docente durante el periodo comprendido entre enero 2015 a dici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preeclampsia Hipertensión arterial Factor de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si la pre eclampsia es factor de riesgo para hipertensión arterial crónica. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, en el Hospital Belén de Trujillo y Hospital Regional Docente durante el periodo comprendido entre enero 2015 a diciembre 2017, que evaluó a 300 mujeres de 35 a 50 años de edad que se atendieron en el Hospital Belén de Trujillo y Hospital Regional Docente. El análisis estadístico utilizado fue la prueba chi-cuadrado para variables cualitativas y la t de student para variables cuantitativas. RESULTADOS: El análisis bivariado de las características generales del estudio mostró que las variables con mayor significancia (p < 0,05) fueron la edad (44,18 ± 4,80 y 41,59 ± 5,24 años), el IMC (28,85 ± 3,23 y 27,71 ± 2,50 Kg/m2) y la presencia de gran multiparidad (28% y 14,50%; ORc = 2,29 [1,27-4,13]). El IMC categorizado mantuvo su significancia estadística. El antecedente de preeclampsia en cada uno de los grupos (19% y 6,50%; p < 0,01; ORc = 3,37 [1,59-7,16]); el tipo de parto por cesárea (55% y 24%; p < 0,01; ORc = 3,87 [2,32-6,45]) y la edad gestacional al momento del parto (37,83 ± 1,58 y 38,58 ± 1,27 semanas; p < 0,01) resultaron ser significativas también. CONCLUSIONES: El antecedente de preeclampsia resultó ser un factor de riesgo para la presencia de hipertensión arterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).