Instituto Tecnologico especializado en saneamiento SENCICO con residencia en Reque - Chiclayo - Lambayeque
Descripción del Articulo
En el norte del país se registra una alta demanda de carreras técnicas afines al sector construcción y saneamiento. Ciudades que encabezan esta lista son Piura, Tumbes, Trujillo, Chiclayo y Cajamarca. En gran parte de éstas, se cuenta con uno o más sedes del Servicio Nacional de Capacitación para la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9778 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9778 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sencico Carrera Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el norte del país se registra una alta demanda de carreras técnicas afines al sector construcción y saneamiento. Ciudades que encabezan esta lista son Piura, Tumbes, Trujillo, Chiclayo y Cajamarca. En gran parte de éstas, se cuenta con uno o más sedes del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción. (SENCICO), logrando cada año tener un gran número de técnicos especializados egresados. Esta institución se dedica también a capacitar en saneamiento, a trabajadores del sector construcción desde el año 2013, y con carreras en general del rubro lleva funcionando desde el 1976. Una de las últimas carreras técnicas más solicitadas es Redes de Agua Potable y Agua Residual, la cual fue implementada en el programa desde el 2015. Sin embargo, su desarrollo integral se encuentra limitado dado que no se cuenta con una infraestructura educativa que cumpla con los requerimientos de la demanda ya expuesta. Por tal razón el presente proyecto busca cubrir la necesidad mencionada ofreciendo una alternativa de edificación educativa diseñada y proyectada con estándares óptimos para poder desarrollar en sus instalaciones talleres de redes de agua potable y agua residual, así también instalar una residencia estudiantil que permita albergar estudiantes provenientes de la zona de influencia del proyecto. Para esta investigación se decidió ubicar el proyecto en un punto estratégico, considerando la proximidad a los usuarios potenciales; la localidad elegida para el emplazamiento del proyecto fue el Centro Poblado Miraflores, ubicado en el Distrito de Reque, provincia de Chilayo, departamento de Lambayeque. Siendo una locación potencial ya que se encuentra en el centro geográfico en referencia de las provincias usuarias generando un impacto positivo también en los aledaños. Se propuso hacer uso del terreno del que es propietaria la institución con la ubicación ya mencionada, de ese modo puede proyectarse para una futura construcción viable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).