Realidad aumentada con Kinect en la enseñanza de las matemáticas para niños con síndrome de Down entre los 3-6 años de la CEBE Trujillo para el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo desarrollar una aplicación de Realidad Aumentada basada en tecnología Kinect para complementar el desarrollo en el aprendizaje de las matemáticas de niños entre 3 a 6 años con Síndrome de Down del Centro de Educación Básica Especial Trujillo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarraga Chimbor, Osber Henry, Parimango Pereda, Angye Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6926
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6926
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Realidad aumentada
Kinect
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo desarrollar una aplicación de Realidad Aumentada basada en tecnología Kinect para complementar el desarrollo en el aprendizaje de las matemáticas de niños entre 3 a 6 años con Síndrome de Down del Centro de Educación Básica Especial Trujillo en el año 2020. Para lograr alcanzar el objetivo planteado se determinó estudiar las características del proceso de enseñanza en niños con Síndrome de Down (SD) en la institución y determinar los problemas que existen durante el proceso, a través de 3 entrevistas y 2 cuestionarios realizados a la directora y docentes de la institución se logró identificar las debilidades que presentan los niños durante el aprendizaje. Para el desarrollo de toda la aplicación fue necesario determinar los requerimientos dado por las docentes y haciendo uso de herramientas tecnológicas como la metodología ICONIX. Se utilizó la herramienta de Unity 3D bajo un lenguaje de programación orientado a objetos C#, además de todo el kit que comprende la tecnología Kinect. Alrededor de 8 meses hemos trabajado en unión con los docentes que laboran en la CEBE Trujillo y teniendo en cuenta las características de enseñanza y sesiones según su malla curricular para el desarrollo de la aplicación de tal manera se convierta en una herramienta pedagógica de apoyo al docente al momento de realizar las sesiones de clase, logrando una mayor participación y motivación en el aprendizaje de los niños con SD. La característica a destacar de esta aplicación es el uso de la realidad aumentada con el Kinect donde el usuario podrá interactuar con la consola sin la necesidad de hacer contacto físico, de esa manera los niños lograrán mayor concentración y atención de los temas que se pretenden enseñar y sin tener una dependencia de algún dispositivo móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).