Efectividad del portafolio virtual autorreflexivo en el aprendizaje autodirigido de los estudiantes de Cirugía I. Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, 2019 – I
Descripción del Articulo
El portafolio educativo sirve como instrumento usado en el proceso de desarrollo de capacidades reflexivas y de aprendizaje autodirigido (AAD) en la formación de profesionales de la salud. El objetivo de la presente investigación de tipo pretest y post-test de un solo grupo fue evaluar la efectivida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Portafolio Aprendizaje autodirigido Autogestión Autocontrol Educación médica Pregrado Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El portafolio educativo sirve como instrumento usado en el proceso de desarrollo de capacidades reflexivas y de aprendizaje autodirigido (AAD) en la formación de profesionales de la salud. El objetivo de la presente investigación de tipo pretest y post-test de un solo grupo fue evaluar la efectividad del portafolio virtual autoreflexivo en el aprendizaje autodirigido en los estudiantes del curso de Cirugía I en el semestre académico 2019-I de la Escuela de Medicina de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se analizó una base de datos que incluyó a 189 estudiantes (75 hombres y 114 mujeres). Para la evaluación del AAD se utilizó la escala validada de Fisher, King y Tague conformado por tres dimensiones y 40 ítems (autogestión: 13 ítems, deseo de aprendizaje: 12 ítems y autocontrol: 15 ítems). En esta cohorte de estudiantes hubo un incremento significativo en el puntaje global del AAD al final del curso, en comparación con su nivel inicial, luego de la aplicación del portafolio virtual autoreflexivo (p=0.000). Asimismo, este instrumento fue efectivo en la mejora en las dimensiones autogestión (p=0.000), deseo de aprendizaje (p=0.000) y autocontrol (p=0.000). El portafolio autoreflexivo es una herramienta educativa efectiva en la mejora del AAD. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).