Conocimiento sobre manejo farmacológico de analgésicos en estudiantes de estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo farmacológico de los analgésicos en los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2022, pertenecientes a los ciclos 7º, 8º y 9º del programa de estudios de Estomatología. Materiales y métodos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Torre Bringas, Santiago Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo del dolor
Analgésicos
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo farmacológico de los analgésicos en los estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2022, pertenecientes a los ciclos 7º, 8º y 9º del programa de estudios de Estomatología. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y prospectivo, en el que la muestra estuvo constituida por 140 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario virtual estructurado, validado y confiable, el cual constó de 20 preguntas; además, se solicitó información adicional como el sexo y el ciclo al que pertenecían. Resultados: Los resultados mostraron que el 50% de los estudiantes de 7º, 8º y 9º ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego presentaron un nivel insuficiente de conocimientos sobre el manejo farmacológico de los analgésicos, el 30% presentó un nivel suficiente, el 15% un nivel bueno, el 3,57% un nivel muy bueno y el 1,43% un nivel sobresaliente. Conclusiones: Se concluye que el nivel de conocimiento sobre el manejo farmacológico de los analgésicos entre los estudiantes de 7º, 8º y 9º ciclo de la Universidad Privada Antenor Orrego es insuficiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).