La Afectación de Principios y Derechos Fundamentales por el Establecimiento de la Autonomía del Delito Precedente En La Tipificación Del Delito De Lavado de Activos

Descripción del Articulo

La presente investigación se halla relacionada con la problemática percibida por la investigadora dentro de su ámbito profesional, en relación a la afección de diversos principios como es el Principio de Legalidad, de Presunción de Inocencia e Imputación Necesaria, así como la vulneración de los der...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Tapia, Karen Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/91692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/91692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de Activos
Delito Precedente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se halla relacionada con la problemática percibida por la investigadora dentro de su ámbito profesional, en relación a la afección de diversos principios como es el Principio de Legalidad, de Presunción de Inocencia e Imputación Necesaria, así como la vulneración de los derechos fundamentales de Defensa y a la Prueba, debido a la actual tipificación del delito Lavado de Activos en el D.L. N° 1106 “Decreto Legislativo de lucha eficaz contra el lavado de activos y otros delitos relacionados a la minería ilegal y crimen organizado”, específicamente en su artículo 10°, donde hace mención que posee autonomía respecto al Delito Previo; no obstante, no especifica de manera clara la clase de autonomía que refiere. Por ello, se procedió a realizar un estudio documentario, al igual que un análisis tanto doctrinario como jurisprudencial, mediante los cuales recabamos una falta de unificación en la postura. De igual manera, se acudió a tres grupos de especialistas en el tema, conformados por los representantes del Ministerio Público, los Jueces Penales y los Abogados Defensores especialistas en Derecho Penal, de los cuales se obtuvo como porcentaje mayoritario la postura de la existencia de una autonomía netamente procesal entre ambas figuras delictivas, por ende, se formuló como enunciado del problema ¿Qué principios procesales y derechos fundamentales se vulneran al establecer la autonomía del delito precedente en la tipificación del delito de lavado de activos?. La presente investigación contó con el empleo de Métodos como el Analítico-Sintético, Exegético, Científico, Deductivo, Inductivo e Histórico, así como la técnica de observación junto a su instrumento guía de observación, el acopio documental acompañado del fichaje como instrumento y las encuestas aplicadas a especialistas mediante los cuestionarios. Obteniendo resultados que luego de analizarlos y realizar una discusión sobre ellos, se logra evidenciar que convalidan la propuesta realizada por la investigadora, la cual es modificar el artículo 10° del mencionado D.L. N° 1106 para que se especifique la clase de autonomía del Delito Previo con respecto al Lavado de Activos, de manera que, finalmente se logre la unificación de nuestro sistema doctrinario y jurisprudencial; así como salvaguardar los principios y derechos inmersos en el proceso. Finalizada la investigación, se exponen conclusiones y se estima como una de las recomendaciones, la modificación de dicho artículo, debido a que la tipificación actual genera una falta de acreditación de la actividad criminal previa sobre el origen del objeto material de la legitimación, insuficiencia probatoria y vulneración de derechos fundamentales y principios procesales; todo esto, en consideración a la realidad percibida por la investigadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).