La despenalizacion del delito de tráfico de infuencias en la modalidad simulada en el derecho penal peruano, Trujilo 2023

Descripción del Articulo

La investigación presentada se titula “La despenalización “del delito de tráfico de influencias en la modalidad simulada en el derecho” penal peruano, Trujillo 2023”. Con la finalidad de determinar la posibilidad de despenalización “del delito de tráfico de influencias en la modalidad simulada en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Díaz, Breyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/82732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/82732
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Influencias Simuladas
Bien Juridico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada se titula “La despenalización “del delito de tráfico de influencias en la modalidad simulada en el derecho” penal peruano, Trujillo 2023”. Con la finalidad de determinar la posibilidad de despenalización “del delito de tráfico de influencias en la modalidad simulada en el derecho” penal peruano. “Puesto que se pone en duda si realmente si se está rigiéndose en base a estos preceptos, considerando al principio de lesividad, legalidad, entre otros. Por otro lado, se recabó la información del tema de acuerdo a los componentes de investigación como revistas, artículos, diversas investigaciones y jurisprudencia, así mismo se recabaron encuestas aplicadas a profesionales del derecho para una mayor validez de los resultados. Posteriormente, estos fueron sometidos a un análisis para luego poder comprobar la hipótesis de que: Es posible “la despenalización del delito de tráfico de influencias en la modalidad simulada” regulado en el artículo 400” del Código Penal Peruano, puesto que no afecta el prestigio de la administración pública por la inexistencia de afectación al bien jurídico tutelado. Pues no se puede sancionar toda acción que no lesione o ponga en peligro un bien jurídico. A pesar de ello, debido a la coyuntura de la sociedad actual, “el Estado define” su “política criminal sancionando conductas que no lesionan ni ponen en peligro bienes jurídicos” como es el caso de este delito de tráfico de influencias en la modalidad simulada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).