Meconio Factor de riesgo para endometritis en puérperas post-cesárea electiva en Hospital Santa Rosa de Piura

Descripción del Articulo

Determinar el meconio como factor de riesgo de la endometritis puerperal en puérperas post cesárea atendidas en el Hospital de la amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2 durante el periodo 2018-2019. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de casos y controles, en el que se incluyeron a post cesareadas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna López, Manuel José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Meconio
Endometritis Puerperal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar el meconio como factor de riesgo de la endometritis puerperal en puérperas post cesárea atendidas en el Hospital de la amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2 durante el periodo 2018-2019. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de casos y controles, en el que se incluyeron a post cesareadas con y sin endometritis puerperal, atendidas en el Hospital de la amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2 entre el 2018 y 2019. Se realizó elección de historias clínicas y se recolectó datos generales y clínicos de las pacientes. Se utilizó estadística descriptiva y analítica para determinar la asociación entre la presencia de líquido meconial y endometritis puerperal. Resultados: Aquellas mujeres postcesareadas en las que se identificó líquido meconial, tuvieron el doble de riesgo de presentar endometritis puerperal, p<0.05, IC:1.16-3.11, OR=1.9. Conclusión: La presencia de líquido meconial es un factor de riesgo para presentar endometritis puerperal, en post cesareadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).