Ampliación de la formalización de la investigación preparatoria Ley, doctrina y lógica
Descripción del Articulo
La presente tesis cualitativa dogmática, investigó a la Disposición de Ampliación de Formalización de la Investigación Preparatoria. Su objetivo general fue Determinar el fundamento legal, doctrinal y lógico (formal y jurídico) de la ampliación de la F.I.P. Sus objetivos específicos fueron: Describi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/48591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formalización de la Investigación Preparatoria Ampliación de Formalización de la Investigación Preparatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis cualitativa dogmática, investigó a la Disposición de Ampliación de Formalización de la Investigación Preparatoria. Su objetivo general fue Determinar el fundamento legal, doctrinal y lógico (formal y jurídico) de la ampliación de la F.I.P. Sus objetivos específicos fueron: Describir los supuestos de ampliación de F.I.P. en el proceso penal peruano, describir las consecuencias de ampliar la F.I.P en el proceso penal peruano, determinar si la ampliación de la F.I.P en el proceso penal peruano, vulnera derechos del imputado. Se concluyó que: La ampliación de la FIP carece de fundamento legal, pues no está regulada en la ley. No puede ser integrada, ni interpretada analógicamente, ni bajo argumentos a fortiori. La ampliación de la FIP carece de fundamento doctrinal, pues viola la teoría de la inmutabilidad del objeto procesal. La ampliación de la FIP carece de fundamento lógico, pues viola el principio lógico de no contradicción, es desmontada a través de silogismo jurídico. Se sustenta su carencia de fundamento a través de la ponderación de Alexy (Principio de legalidad Vs Economía procesal) y bajo el esquema de Toullmin. Se amplían hechos, imputados y delitos. Se clasifican en mutaciones unitarias, mutaciones mixtas y mutaciones totales. Se afecta el derecho de todo imputado a conocer los cargos por los que será investigado. En el caso de nuevos imputados, se le afecta el derecho al plazo legal de investigación. Existe indeterminación respecto al número de veces que se puede ampliar la F.I.P. y finalmente que esta Disposición vulnera el derecho de todo imputado a conocer los cargos por los que será investigado. 9 Se recomendó una modificación legal que permita ampliar la Disposición de Formalización de Investigación Preparatoria |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).