El título de imputación del extraneus en el delito de negociación incompatible en el Juzgado Penal Unipersonal Anticorrupción de La Libertad 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el título de imputación atribuible al extraneus participante del delito de negociación incompatible en el Juzgado Penal Unipersonal Anticorrupción de La Libertad en 2024. Para ello, se empleó una metodología cualitativa basada en el análisis de c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/90412 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/90412 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Título de imputación del extraneus negociación incompatible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar el título de imputación atribuible al extraneus participante del delito de negociación incompatible en el Juzgado Penal Unipersonal Anticorrupción de La Libertad en 2024. Para ello, se empleó una metodología cualitativa basada en el análisis de contenido de sentencias emitidas por la Corte Suprema y el juzgado analizado, complementada con entrevistas a profesionales del derecho, entre ellos dos fiscales anticorrupción, un juez anticorrupción, un docente de la especialidad de derecho penal y un abogado de la Procuraduría Pública Anticorrupción. Los resultados evidenciaron una falta de uniformidad en el tratamiento jurisdiccional del extraneus en este delito. Si bien algunas sentencias, como la Casación 841-2015-Ayacucho, excluyen su responsabilidad penal, otras, como la Casación 1584-2021-Callao, reconocen que puede ser imputado como cómplice primario si su participación es dolosa y significativa. Este panorama refleja la coexistencia de dos enfoques: uno restrictivo, que limita la responsabilidad al intraneus, y otro progresivo, que aplica la teoría de unidad del título de imputación. Se concluye que la teoría de unidad del título de imputación es fundamental para sancionar adecuadamente al extraneus, ya que su participación puede ser determinante en actos de corrupción que afectan la probidad administrativa. No obstante, la falta de lineamientos claros genera incertidumbre jurídica. Por ello, se recomienda la implementación de capacitaciones para operadores de justicia y la emisión de un Acuerdo Plenario por la Corte Suprema que unifique criterios sobre la participación del extraneus en este delito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).