Mejoramiento de suelos con pilas de agregado compactado utilizando sistema Geopier Impact para el Yacht club, distrito Canoas de Punta Sal, Contralmirante Villar, Tumbes

Descripción del Articulo

La tesis de investigación titulada: Mejoramiento de suelos con pilas de agregado compactado utilizando el Sistema Geopier Impact para el Yacht Club, donde tiene como objetivo evaluar la relación existente entre el uso del Sistema Geopier Impact y el mejoramiento del suelo arenoso para una edificació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mondragón Vega, Dessire Leonarda., Trelles Córdova, Lucia Arlette.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11170
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Geopier Impact
Mejoramiento de Suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La tesis de investigación titulada: Mejoramiento de suelos con pilas de agregado compactado utilizando el Sistema Geopier Impact para el Yacht Club, donde tiene como objetivo evaluar la relación existente entre el uso del Sistema Geopier Impact y el mejoramiento del suelo arenoso para una edificación, para lo cual el diseño de la investigación es Nivel descriptivo, siendo el muestreo de 2 perforaciones en el predio donde se realizará la edificación. El Sistema Geopier Impact es una tecnología que se basa en colocar pilas de grava compactada y para su proceso constructivo se usan diferentes tipos de maquinarias, además esta tecnología se guía de la norma E0.50 (cimentación especial) la cual es una solución factible debido a la poca profundidad donde se logra la mejora del suelo a comparación de las pilas de cimentación. Lo cual se realizaron los ensayos siguientes: granulometría, ensayo de límites de Atterberg, ensayo de densidad, corte directo, cbr. Los resultados obtenidos son de acuerdo con los objetivos que se quieren hallar, dando así un resultado el cual al compararlo con los antecedentes presentan similitud, la resistencia del suelo mejora llegando a tener una capacidad de carga de 2kg/cm2 este valor es más que factible para la edificación planteada además se obtuvo un cálculo de asentamiento menor a 1 pulgada la cual según RNE es valor mínimo. La Densidad luego de usar el sistema Geopier Impact llega a mejorar teniendo como resultado 99%, las propiedades del suelo mejoran al usar esta tecnología y se puede mencionar que es una buena alternativa rápido, seguro y económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).