Recordación de los mensajes de la minería formal promovidos por la asociación Amautas Mineros en escolares de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de recordación de los mensajes de la minería formal promovidos por la asociación Amautas Mineros de Piura 2024. Para ello se consideró un enfoque de investigación cuantitativa y de diseño descriptivo. La recolección de datos se llevó a cabo med...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/66971 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/66971 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recordacion Mensajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de recordación de los mensajes de la minería formal promovidos por la asociación Amautas Mineros de Piura 2024. Para ello se consideró un enfoque de investigación cuantitativa y de diseño descriptivo. La recolección de datos se llevó a cabo mediante el cuestionario que fue aplicado a estudiantes que habían participado en charlas brindadas por la mencionada asociación. El cuestionario dividió en cuatro dimensiones que permitieron identificar el nivel de recordación de la minería formal. Los resultados demuestran que los estudiantes si recuerdan el mensaje transmitido por la asociación. Debido a las estrategias utilizadas, los jóvenes han logrado recordar conceptos relacionados con la actividad minera, pues les resultó fácil lograrlo con el uso de imágenes y otros recursos audiovisuales. Además, el recurrir a dinámicas para la comprensión del mensaje logró un impacto en la mente de los estudiantes. En conclusión, el mensaje, las estrategias y elementos utilizados durante las actividades realizadas ha logrado que Amautas Mineros logre posicionar conceptos fundamentales de la minería formal en los escolares de Piura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).