Subdiagnóstico de mononucleosis infecciosa en pediatría

Descripción del Articulo

Objetivos: El estudio tiene como principal objetivo estimar el subdiagnóstico de mononuclesis infecciosa en el Perú. Además, revisar los aspectos básicos de la enfermedad, su etiología y diagnóstico adecuado y recopilar casos donde el subdiagnóstico de mononucleosis infecciosa trajo complicaciones e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacinto Milla, Zoila Ines Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mononucleosis infecciosa
Diagnóstico
Complicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos: El estudio tiene como principal objetivo estimar el subdiagnóstico de mononuclesis infecciosa en el Perú. Además, revisar los aspectos básicos de la enfermedad, su etiología y diagnóstico adecuado y recopilar casos donde el subdiagnóstico de mononucleosis infecciosa trajo complicaciones en la salud del paciente. Procedimientos: Se revisó los artículos publicados en los últimos 10 años en las bases de datos Pubmed, ClinicalKey y Google académico encontrados usando las palabras clave: “infectious mononucleosis”, “diagnostic”, “case report”, “complications”. Los artículos fueron seleccionados según criterio del equipo investigador. Principales hallazgos: La mononucleosis infecciosa es un síndrome clínico que es causado por múltiples agentes, principalmente el virus Epstein Barr, y que está caracterizado por fiebre, linfadenopatía y faringitis asociado a células mononucleares atípicas y linfocitosis. En el Perú puede que exista un subdiagnóstico de esta patología según lo reportado por las últimas publicaciones del Instituto Nacional de Salud en contraste con la realidad reportada en estudios de otros países. Este síndrome, generalmente benigno, puede traer consigo serios problemas para la salud del paciente, que van desde los casos fulminantes hasta complicaciones graves. Conclusiones: Se deduce según lo revisado que la mononucleosis infecciosa es un síndrome subdiagnósticado en el Perú. Las complicaciones recopiladas muestran que la mononucleosis infecciosa no siempre es una patología benigna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).