Efecto de la terapia antirretroviral en el crecimiento de pacientes pediátricos infectados con VIH

Descripción del Articulo

El presente artículo científico realiza un análisis sobre los efectos de la terapia antirretroviral (TAR) en el crecimiento de los niños infectados con VIH. Para lo cual se realizó una revisión documentada sobre datos actualizados del VIH junto a la revisión de bibliografía de revistas médicas y org...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Lujan, Poul Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia Antirretroviral
Efectos Adversos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente artículo científico realiza un análisis sobre los efectos de la terapia antirretroviral (TAR) en el crecimiento de los niños infectados con VIH. Para lo cual se realizó una revisión documentada sobre datos actualizados del VIH junto a la revisión de bibliografía de revistas médicas y organizaciones internacionales de salud. Como principales resultados se observó que el TAR en niños es necesario para evitar la replicación del VIH y así mejorar su calidad de vida con lo cual incluso se evita que el VIH llegue a la fase de SIDA. También se obtuvo como resultado que la relación de los efectos que traen los TAR al crecimiento de los niños era negativa, aunque ello era considerado de forma general. Puesto que por medio de la discusión de diversos estudios y autores se determinó que los efectos adversos en el crecimiento se dan en pocos casos, o que simplemente los efectos no eran significativos o simplemente solo era necesaria la aplicación adecuada de los programas TAR junto a combinaciones diferentes de antirretrovirales ya que ello fue el principal determinante que evitó los efectos adversos en el crecimiento de los niños. Por lo que se pudo concluir que el TAR permite el control del avance del VIH en el cuerpo, el TAR programado puede controlar el avance del VIH en el cuerpo sin necesidad de tener efectos adversos en la talla del niño y que la madre con VIH debe realizarse los controles necesarios para evitar contagios de VIH materno infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).