Simulación Monte Carlo para evaluar el comportamiento del sistema de suministro de agua de la empresa Servicios & Transportes Valcar S.A.C.– Trujillo

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación tiene como objetivo evaluar el comportamiento del sistema de suministro de agua en la empresa Transportes Valcar a través de la simulación Montecarlo. El sistema de distribución actual mostraba muchas deficiencias como se observará en los resultados obtenidos, much...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Alvarado, Nicolás Jonaiker, Sotero Abanto, Danny Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación Monte Carlo
Comportamiento del Sistema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación tiene como objetivo evaluar el comportamiento del sistema de suministro de agua en la empresa Transportes Valcar a través de la simulación Montecarlo. El sistema de distribución actual mostraba muchas deficiencias como se observará en los resultados obtenidos, muchas de estas falencias se producían por mala estrategia de distribución, mala gestión de transporte, mala toma de decisiones con respecto a la elección de clientes. Para ellos se recolectaron los datos proporcionados por la empresa, los cuales fueron trabajados bajo la metodología de la simulación obteniendo en primera instancia las probabilidades relativas y acumuladas. Una vez obtenido estos datos se construyó la matriz, creando intervalos que junto con los números pseudoaleatorios se simularía el comportamiento del sistema de suministro de agua. Los valores de la matriz nos ayudaron a crear indicadores de desempeño para comparar el los datos reales vs la simulación, obteniendo un 24% de ahorro en recursos. En este contexto la evaluación del modelo planteado en contraste con los datos históricos, se pudo evidenciar que existen costos de transporte que no tienen un comportamiento lineal vs las demandas. El análisis de Montecarlo si bien no es un método muy conocido, es capaz de simular un comportamiento en base a rutas y costos permitiendo optimizar la confiabilidad del sistema de distribución. El análisis presentado que se muestra en la tesis nos sirve para visualizar que existen factores que no se les está tomando la debida importancia y los cuales están afectando los costos de la empresa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).