Valor pronostico del índice de severidad Quick COVID respecto a mortalidad en neumonía por SARS-CoV-2
Descripción del Articulo
Las puntuaciones de riesgo de pronóstico se han desarrollado para evaluar el riesgo de mortalidad, el riesgo d empeoramiento clínico y admisión a la unidad de cuidados intensivos o resultados favorables. Se han realizado estudios que tenían varias limitaciones, en particular un alto riesgo de sesgo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 |
Sumario: | Las puntuaciones de riesgo de pronóstico se han desarrollado para evaluar el riesgo de mortalidad, el riesgo d empeoramiento clínico y admisión a la unidad de cuidados intensivos o resultados favorables. Se han realizado estudios que tenían varias limitaciones, en particular un alto riesgo de sesgo, la ausencia de una cohorte de validación, el pequeño tamaño de la muestra y fallas estadísticas. Hasta el momento, no se utiliza de forma rutinaria una puntuación de riesgo en la práctica clínica. Se evaluó el valor del índice de severidad Quick covid en la exactitud pronostica respecto a mortalidad en neumonía por SARS CoV 2 en el Hospital Belén de Trujillo; se incluirán a pacientes con neumonía por SARS-CoV-2, en un diseño retrospectivo, analítico, observacional, transversal de pruebas diagnósticas. El estudio será a nivel de muestra y se incluirán a 195 pacientes con COVID 19. Se determinará el área bajo la curva para identificar la exactitud pronostica; el patrón de oro para valorar mortalidad será la valoración clínica con la evidencia de la ausencia de signos vitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).