Fundamentos constitucionales para regular el matrimonio igualitario en el Perú
Descripción del Articulo
        En el Perú, las parejas homosexuales han pasado años batallando por sus derechos en una sociedad que es mayormente intolerante y conservadora. Las tradiciones y la religión predominantes han obstaculizado el reconocimiento, la modificación o la regulación de instituciones jurídicas que las amparen,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68171 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/68171 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Matrimonio Igualitario Homosexualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | En el Perú, las parejas homosexuales han pasado años batallando por sus derechos en una sociedad que es mayormente intolerante y conservadora. Las tradiciones y la religión predominantes han obstaculizado el reconocimiento, la modificación o la regulación de instituciones jurídicas que las amparen, como el matrimonio igualitario. Por ello, se realizó la investigación denominada “Fundamentos constitucionales para regular el matrimonio igualitario en Perú”. De esta manera, el presente trabajo tiene como objetivo el determinar que fundamentos constitucionales sustentan la regulación del matrimonio igualitario en Perú. En la presente investigación se ha utilizado los métodos doctrinario, histórico, deductivo y analítico, habiendo realizado un estudio de la doctrina, legislación y jurisprudencia nacional e internacional, a fin de dar respuesta al problema ¿Qué fundamentos constitucionales sustentan la regulación del matrimonio igualitario en Perú? En tal sentido, a lo largo de la investigación se ha logrado determinar que los fundamentos constitucionales que sustentan la regulación del matrimonio igualitario en Perú son el derecho al libre desarrollo de la personalidad y el derecho a la igualdad y no discriminación. Llegándose a la conclusión que la Constitución Política del Perú faculta al legislador a regular esta institución, debiéndose modificar el artículo 234 del Código Civil peruano, permitiéndose que las parejas del mismo sexo puedan acceder a un matrimonio civil | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            