Efectividad del timolol-dorzolamida-brimonidina comparada con timolol-dorzolamida en la disminución de la presión intraocular

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de Timolol-Dorzolamida-Brimonidina comparada con Timolol-Dorzolamida en la disminución de la presión intraocular. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva, evaluando pacientes con diagnóstico de Glaucoma Primario de Ángulo Abierto atend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Ñaupari, Juan Robert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glaucoma
Presión intraocular
Timolol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de Timolol-Dorzolamida-Brimonidina comparada con Timolol-Dorzolamida en la disminución de la presión intraocular. Materiales Y Métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva, evaluando pacientes con diagnóstico de Glaucoma Primario de Ángulo Abierto atendidos en el Instituto Regional de Oftalmología entre Agosto 2015-Diciembre 2016, seleccionando en forma aleatoria simple a 72 pacientes tratados con Timolol-Dorzolamida-Brimonidina y 72 pacientes tratados con Timolol-Dorzolamida; los pacientes fueron seguidos por 1 mes. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado para variables cualitativas y t-student para variables cuantitativas, se estableció como significancia estadística a p < 0,05. Resultados: Sé estudiaron 280 ojos; de los cuales, 139 ojos recibieron Timolol- Dorzolamida-Brimonidina (TDB) y 141 ojos recibieron de Timolol-Dorzolamida (TD) durante 1 mes. El porcentaje de reducción media fue mayor para TDB obteniendo en OD 31.62% y OI 31.43% comparada con TD que obtuvo en el OD 24.44% y OI 25.44%, con una asociación estadísticamente significativa OD p<0.001 y OI p=0.005. Así mismo la tolerabilidad en ambos grupos de pacientes mostraron ser estadísticamente similares p=0.630; sin embargo, TDB obtuvo mayor cantidad de fluctuaciones durante el día (41.67%) comparada con TD (20.83%) p=0,007. Por último, el número de respondedores fue mayor en el grupo de TDB obteniendo un total de 122 (87,05%) ojos respondedores comparado con TD que obtuvo 98 (69,50%) ojos respondedores p<0,009. Conclusión: Ambas combinaciones fijas lograron disminuir satisfactoriamente la PIO y tener buena tolerabilidad al fármaco, pero el grupo de TDB fue el que mostro mayor efectividad en la reducción de la PIO; sin embargo, fue la que presento mayores casos de fluctuaciones durante el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).