Factores sociodemográficos y antecedentes familiares de trastorno mental en pacientes con Trastorno Límite de Personalidad del Instituto Nacional de Salud Mental, Lima-Perú

Descripción del Articulo

Determinar los factores sociodemográficos y antecedentes familiares de trastorno mental en pacientes con Trastorno Límite de Personalidad (TLP) del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” periodo 2018, Lima-Perú. Material y método: Estudio descriptivo, observacional, de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Namó, Pierina Yhisella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno Limite de Personalidad
Comportamiento Suicida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar los factores sociodemográficos y antecedentes familiares de trastorno mental en pacientes con Trastorno Límite de Personalidad (TLP) del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” periodo 2018, Lima-Perú. Material y método: Estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, retrospectivo, para lo cual se incluyeron todas las historias clínicas de pacientes con diagnóstico de Trastorno Límite de Personalidad atendidos durante el periodo 2018, las cuales en total fueron 490 historias, sólo 434 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para medir las variables se usó una ficha de recolección. Resultados: Se usó estadística descriptiva. El 78% de los casos tuvo entre 18- 29 años, el 81% fue sexo femenino, el 80% fue soltero, el 40% tenía secundaria completa y el 36% superior universitaria completa, el 46% eran estudiantes, 22% sin ocupación y el 15% fue ama de casa, el 80% no presentó antecedentes familiares de trastorno mental. . Conclusiones: Pacientes con TLP en el 2018 fue de 434 pacientes. Los aspectos sociodemográficos más frecuentes son los jóvenes menores de 29 años y el sexo femenino características que unificadas contribuiría al diagnóstico oportuno del TLP. El estado civil soltero, nivel de instrucción secundaria, sin ocupación y sin antecedentes familiares de trastorno mental pág. 4 fueron características importantes encontradas en estos pacientes, pero difieren de otros estudios, lo cual impulsa ampliar la visión de esta enfermedad compleja y perjudicial con otras investigaciones futuras ya sean clínicas o descriptivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).