Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual

Descripción del Articulo

La presente investigación toca uno de los problemas observados y harto discutidos en el sistema de administración de justicia al que hemos denominado VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA PROHIBICIÓN DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA Y CONCLUSIÓN ANTICIPADA EN EL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL. La te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sigüenza Rodríguez, Hellen Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación Anticipada
Derecho a la Igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_7e9b9c57c0ca7c00f683c0bac50da1b6
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10003
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual
title Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual
spellingShingle Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual
Sigüenza Rodríguez, Hellen Yanina
Terminación Anticipada
Derecho a la Igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual
title_full Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual
title_fullStr Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual
title_full_unstemmed Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual
title_sort Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Sigüenza Rodríguez, Hellen Yanina
author Sigüenza Rodríguez, Hellen Yanina
author_facet Sigüenza Rodríguez, Hellen Yanina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cruz Vegas, Guillermo Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Sigüenza Rodríguez, Hellen Yanina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Terminación Anticipada
Derecho a la Igualdad
topic Terminación Anticipada
Derecho a la Igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación toca uno de los problemas observados y harto discutidos en el sistema de administración de justicia al que hemos denominado VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA PROHIBICIÓN DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA Y CONCLUSIÓN ANTICIPADA EN EL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL. La temática de investigación en el trabajo de investigación que se ha elaborado está orientado básicamente en determinar de qué manera la prohibición de aplicación de terminación anticipada y conclusión anticipada en los procesos por delito de violación sexual afecta el derecho fundamental a la igualdad en el Perú, 2021; partiendo de ello se formuló el siguiente enunciado del problema: ¿De qué manera la prohibición de aplicación de terminación anticipada y conclusión anticipada en los procesos por delito de violación sexual afecta el derecho fundamental a la igualdad en el Perú, 2021?; posteriormente a ello se buscó la información al respecto conforme los materiales de investigación: doctrina, legislación y jurisprudencia, luego fue sometida a los métodos de investigación que se consignaron en la tesis, para luego poder comprobar la hipótesis de que: “ La prohibición de aplicación de terminación anticipada y conclusión anticipada en los procesos por delito de violación sexual afecta el derecho fundamental a la igualdad en el Perú, 2021; toda vez que, se hace una diferenciación injustificada respectos de otros delitos con la misma o mayor gravedad y lesividad, en los que si se permite la aplicación de estas formas de simplificación procesal penal
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-04T20:45:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-04T20:45:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/10003
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/10003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_DERE_590
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f752b731-b9d4-415d-8de0-18e31bbb468b/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fafa5971-d0e8-4eeb-a6de-33bc515955a1/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/547807db-f603-41a4-acb3-02b53ee06273/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c93e3ce-14e9-4cd2-ad8d-443bf06628f9/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b69a31a6dc205c2b3d9206fadd67d7d3
982d6967ac401bc6c6904f2fc2278c3c
759a35c4841ae22cbbdc87536846ab48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844167369349398528
spelling Cruz Vegas, Guillermo AlexanderSigüenza Rodríguez, Hellen YaninaSigüenza Rodríguez, Hellen Yanina2023-01-04T20:45:29Z2023-01-04T20:45:29Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10003La presente investigación toca uno de los problemas observados y harto discutidos en el sistema de administración de justicia al que hemos denominado VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA PROHIBICIÓN DE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA Y CONCLUSIÓN ANTICIPADA EN EL DELITO DE VIOLACIÓN SEXUAL. La temática de investigación en el trabajo de investigación que se ha elaborado está orientado básicamente en determinar de qué manera la prohibición de aplicación de terminación anticipada y conclusión anticipada en los procesos por delito de violación sexual afecta el derecho fundamental a la igualdad en el Perú, 2021; partiendo de ello se formuló el siguiente enunciado del problema: ¿De qué manera la prohibición de aplicación de terminación anticipada y conclusión anticipada en los procesos por delito de violación sexual afecta el derecho fundamental a la igualdad en el Perú, 2021?; posteriormente a ello se buscó la información al respecto conforme los materiales de investigación: doctrina, legislación y jurisprudencia, luego fue sometida a los métodos de investigación que se consignaron en la tesis, para luego poder comprobar la hipótesis de que: “ La prohibición de aplicación de terminación anticipada y conclusión anticipada en los procesos por delito de violación sexual afecta el derecho fundamental a la igualdad en el Perú, 2021; toda vez que, se hace una diferenciación injustificada respectos de otros delitos con la misma o mayor gravedad y lesividad, en los que si se permite la aplicación de estas formas de simplificación procesal penalThe present investigation touches on one of the problems observed and widely discussed in the justice administration system, which we have called VIOLATION OF THE RIGHT TO EQUALITY BEFORE THE PROHIBITION OF EARLY TERMINATION AND EARLY CONCLUSION IN THE CRIME OF SEXUAL RAPE. The research theme in the research work that has been developed is basically oriented to determine how the prohibition of application of early termination and early conclusion in the processes for the crime of sexual violation affects the fundamental right to equality in Peru, 2021, based on this, the following statement of the problem was formulated: How does the prohibition of application of early termination and early conclusion in proceedings for the crime of rape affect the fundamental right to equality in Peru, 2021?; Subsequently, information was sought in this regard according to the research materials: doctrine, legislation and jurisprudence, then it was subjected to the research methods that were recorded in the thesis, in order to later be able to verify the hypothesis that: ““The prohibition of application of early termination and early conclusion in proceedings for the crime of rape affects the fundamental right to equality in Peru, 2021; since, an unjustified differentiation is made with respect to other crimes with the same or greater seriousness and harmfulness, in which the application of these forms of criminal procedural simplification is allowed.”Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_DERE_590SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOTerminación AnticipadaDerecho a la Igualdadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Vulneración del principio de igualdad ante la prohibición de la terminación anticipada y conclusión anticipada en el delito de violación sexualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadoDerechohttps://orcid.org/0000-0002-9119-53974341467970303768https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Castañeda Cubas, Carlos MiguelZavala Espino, Luis ÁngelObando Peralta, Ena CeciliaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f752b731-b9d4-415d-8de0-18e31bbb468b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_HELLEN.SIGUENZA_VULNERACION.DEL.PRINCIPIO.DE.IGUALDAD.pdfREP_HELLEN.SIGUENZA_VULNERACION.DEL.PRINCIPIO.DE.IGUALDAD.pdfHELLEN.SIGUENZA_VULNERACION.DEL.PRINCIPIO.DE.IGUALDADapplication/pdf659162https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fafa5971-d0e8-4eeb-a6de-33bc515955a1/contentb69a31a6dc205c2b3d9206fadd67d7d3MD51TEXTREP_HELLEN.SIGUENZA_VULNERACION.DEL.PRINCIPIO.DE.IGUALDAD.pdf.txtREP_HELLEN.SIGUENZA_VULNERACION.DEL.PRINCIPIO.DE.IGUALDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain276468https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/547807db-f603-41a4-acb3-02b53ee06273/content982d6967ac401bc6c6904f2fc2278c3cMD53THUMBNAILREP_HELLEN.SIGUENZA_VULNERACION.DEL.PRINCIPIO.DE.IGUALDAD.pdf.jpgREP_HELLEN.SIGUENZA_VULNERACION.DEL.PRINCIPIO.DE.IGUALDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4529https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c93e3ce-14e9-4cd2-ad8d-443bf06628f9/content759a35c4841ae22cbbdc87536846ab48MD5420.500.12759/10003oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/100032023-10-21 04:49:48.84https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.786315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).