Índice triglicéridos - glucosa y pronóstico de pacientes con trombocitopenia asociado a dengue Hospital Cayetano Heredia Piura, 2023 – 2024
Descripción del Articulo
Determinar si el Índice Triglicéridos-Glucosa (TyG) es un predictor significativo del pronóstico en pacientes con trombocitopenia asociada a dengue atendidos en el Hospital Cayetano Heredia Piura durante el periodo 2023- 2024. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/84072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indice Triglicéridos - Glucosa Pronostico Hospitalario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el Índice Triglicéridos-Glucosa (TyG) es un predictor significativo del pronóstico en pacientes con trombocitopenia asociada a dengue atendidos en el Hospital Cayetano Heredia Piura durante el periodo 2023- 2024. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en 212 pacientes con diagnóstico confirmado de dengue y trombocitopenia. Se analizaron los niveles de triglicéridos y glucosa en ayunas para calcular el índice TyG, clasificando a los pacientes en grupos según su valor. Se evaluaron desenlaces clínicos como recuperación, complicaciones y mortalidad. Se utilizaron análisis bivariados, regresión logística ajustada, curva ROC y análisis de supervivencia para determinar asociaciones y capacidad predictiva. Resultados: El promedio de edad fue de 54.16 años, predominando el sexo femenino (66.04%) y la procedencia urbana (97.64%). Solo el 7.08% tuvo dengue grave. Se encontró una asociación significativa entre un TyG elevado y condiciones metabólicas como hiperglicemia, hipertrigliceridemia y mayor tiempo de enfermedad (p<0.05). Asimismo, se observó que el valor de PCR se asoció significativamente con un TyG elevado (RPc 1.02). La curva ROC mostró un AUC de 0.67 para el TyG como predictor de mortalidad, indicando una capacidad de discriminación moderada. Además, cada incremento de 1 mg/ml en el valor de PCR aumentó la prevalencia de mortalidad en un 12%. Conclusiones: El índice TyG se asoció significativamente con alteraciones metabólicas y niveles elevados de PCR, mostrando un valor moderado como predictor del pronóstico clínico. Estos hallazgos respaldan el uso del TyG como herramienta complementaria en la evaluación del riesgo en pacientes con trombocitopenia por dengue |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).