Taller de expresión gráfico plástica en la mejora de la motricidad fina en niños de cinco años, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad exponer sobre la importancia de las técnicas gráfico plásticas para el progreso de la motricidad fina en los infantes de cinco años y establecer si los profesores del nivel inicial incitan el progreso con diferentes técnicas gráfico plásticas en su salón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Merino, Angie Brigitte, Ríos Mercado, Marycielo Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/15391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación
grafico plásticas
motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad exponer sobre la importancia de las técnicas gráfico plásticas para el progreso de la motricidad fina en los infantes de cinco años y establecer si los profesores del nivel inicial incitan el progreso con diferentes técnicas gráfico plásticas en su salón. El diseño es preexperimental y de tipo aplicativo, la muestra de estudio está conformada por 25 estudiantes de 5 años de edad del aula ““Creadores” de la I. E. 2281 “Mis Primeras Pinceladas” del distrito de Trujillo con matrícula vigente en el año 2022. La técnica de investigación fue la observación y el instrumento la lista de cotejo que constó de 13 ítems. Se realizó el taller con un total de 14 actividades gráfico plásticas factibles que presentan una alternativa de solución al problema planteado; se apoyó en la investigación documental, bibliográfica y de campo. Se estimó la validez del instrumento mediante juicio de 3 docentes especialistas en educación quienes evaluaron el instrumento. La confiabilidad fue a través de la prueba piloto. El resultado que corresponde el objetivo general es con base a la prueba estadística Wilcoxon, donde se identifica una diferencia muy significativa (p<0.01) de la Motricidad Fina entre los resultados del pretest y postest en los niños de cinco años. Lo que permitió concluir que se evidencia que 25 niños aumentaron su puntuación de Motricidad Fina (Rangos Positivos), después de la aplicación del Taller de Expresión Gráfico Plástica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).