Características epidemiológicas y obstétricas de la mola hidatiforme durante los años 2005 – 2019. Hospital regional docente de Trujillo.
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar las características epidemiológicas y obstétricas de Mola Hidatiforme durante los años 2005- 2019. Hospital Regional Docente Trujillo, para lo cual se realizó un estudio observacional de diseño descriptivo simple, en una muestra de 172 historias clín...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mola Hidatiforme Epidemiologia (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar las características epidemiológicas y obstétricas de Mola Hidatiforme durante los años 2005- 2019. Hospital Regional Docente Trujillo, para lo cual se realizó un estudio observacional de diseño descriptivo simple, en una muestra de 172 historias clínicas. Se encontró que el 0.3% de las pacientes atendidas en el departamento de Gineco-obstetricia. registro el diagnóstico de mola hidatiforme; las características epidemiológicas de los casos son: edad entre 20 a 29 años el 42.4%, estado civil conviviente el 70.4% grado de instrucción secundaria el 52.3%, y el lugar de procedencia de las pacientes fue urbano con 86.6%. Las características obstétricas de los casos son: no nulíparas el 67.4%, edad gestacional entre una y doce semanas el 61%, sin antecedentes de aborto el 69.2% y con uso de método anticonceptivo después del embarazo molar el 54.1%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).