Encefalitis autoinmune en paciente pediátrico: Reporte de caso
Descripción del Articulo
La Encefalitis Autoinmune (EA) que es un grupo de patologías, son causadas por factores inmunológicos, tienden a tener un cuadro de presentación variable. En la edad pediátrica, la EA Anti Receptores N- metil D aspartato (RNMDA) es por mucho la más frecuente. Los exámenes de laboratorio e imágenes s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encefalitis Enfermedades Autoinmunes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La Encefalitis Autoinmune (EA) que es un grupo de patologías, son causadas por factores inmunológicos, tienden a tener un cuadro de presentación variable. En la edad pediátrica, la EA Anti Receptores N- metil D aspartato (RNMDA) es por mucho la más frecuente. Los exámenes de laboratorio e imágenes suelen ser inespecíficos. El tratamiento consiste en inmunosupresores, inmunoglobulina humana, plasmaferesis o una combinación de estas. Presentación del caso: Un caso de Encefalitis Autoinmune sin asociación a neoplasia en un paciente pediátrico, patología poco común, atendida en el servicio de Pediatría del Hospital de Alta complejidad “Virgen de la Puerta”. Realizaremos la descripción del caso de un paciente que durante su ingreso presenta cuadro clínico de cefalea, fiebre asociado a convulsión. Conclusiones: La EA es una patología infrecuente, con diversidad de presentación en el cuadro clínico. Esto conlleva al retraso en su diagnóstico e inicio de tratamiento, que empeoran el pronóstico y provocan mayor morbimortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).