Comparación de las dimensiones de arcos dentarios en escolares de 8 a 13 años de edad con diferente estado nutricional

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar las dimensiones de los arcos dentarios en escolares de 8 a 13 años de edad con diferente estado nutricional. Materiales y Método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, comparativo y observacional. Se evaluaron dos grupos de estudio escolares con peso normal y escolares c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yzquierdo Correa, Cynthia Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arco dentarios
Sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar las dimensiones de los arcos dentarios en escolares de 8 a 13 años de edad con diferente estado nutricional. Materiales y Método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal, comparativo y observacional. Se evaluaron dos grupos de estudio escolares con peso normal y escolares con sobrepeso, para los cuales se utilizaron 27 modelos de estudio para cada grupo. Se tomaron las medidas del ancho intercanino superior e inferior así como ancho intermolar superior e inferior de cada modelo de estudio con un VERNIER calibre digital. Los datos recolectados serán procesados de manera automatizada en el programa estadístico SPSS Statistics 22.0 (IBM, Armonk, NY, USA) .Se empleará para la comparar y determinar según estado nutricional y sexo la prueba T de Student para los grupos independientes con un nivel de significancia estadística de 0.05. Resultados: Hubo diferencia significativa en los anchos intercaninos e intermolares superiores e inferiores en los escolares de 8 a 13 años de edad con diferente estado nutricional (p<0.05) Conclusiones: En el grupo estudiado los cambios en ancho intercanino (A.I.C) y ancho intermolar (A.I.M), son importantes, ya que son las medidas de que van estar presentes durante la dentición mixta hasta llegara a la dentición permanente; los cuales nos van ayudar como un factor predilecto para el tratamiento y rehabilitación de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).