Prevalencia de depresión y desesperanza en adultos mayores de un establecimiento penitenciario en Piura, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la prevalencia de depresión y la desesperanza en adultos mayores del establecimiento penitenciario de Piura, 2022. La metodología es de tipo básica, con diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional. Se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Flores, Leonardo, Rijalba Yovera, Johani Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/17652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Desesperanza
Adultos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la prevalencia de depresión y la desesperanza en adultos mayores del establecimiento penitenciario de Piura, 2022. La metodología es de tipo básica, con diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional. Se trabajó con una muestra total de 150 adultos mayores que se encuentran en calidad de internos dentro del establecimiento penitenciario de Piura, a los cuales se les aplicó la escala de depresión geriátrica de Yesavage para evaluar depresión y la escala de Desesperanza de Beck (BHS) para evaluar desesperanza. Los resultados obtenidos entre las variables depresión y desesperanza evidencian que existe un valor rho de Spearman de 0.462 lo cual se puede llegar a interpretar estadísticamente que existe una correlación positiva moderada. Así mismo se puede evidenciar que el nivel de significancia es 0.001 <0,05. Finalmente se concluyó que existe relación entre depresión y desesperanza, por lo tanto, se determinó que las variables tienen una relación positiva moderada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).