Utilidad de la razón plaqueta/linfocito en la detección de sepsis neonatal temprana

Descripción del Articulo

Introducción: la sepsis neonatal temprana (SNT) es una afección sistémica que conlleva a una elevada morbimortalidad neonatal; establecer parámetros para un diagnóstico más sencillo y rápido son necesarios para su tratamiento oportuno. Objetivo: Evaluar si la razón plaqueta/linfocito (RPL) es útil e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Albino, Kelly Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6387
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sepsis neonatal temprana
Razón plaqueta/linfocito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: la sepsis neonatal temprana (SNT) es una afección sistémica que conlleva a una elevada morbimortalidad neonatal; establecer parámetros para un diagnóstico más sencillo y rápido son necesarios para su tratamiento oportuno. Objetivo: Evaluar si la razón plaqueta/linfocito (RPL) es útil en la detección de sepsis neonatal temprana. Método: Estudio de pruebas diagnósticas en donde se revisaron 122 historias clínicas de recién nacidos a término (33 con SNT y 89 sin SNT) atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, 2016-2018. Se calculó el punto de corte mediante el índice de Youden y la curva ROC para el cálculo de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) de la RPL en el diagnóstico de SNT. Resultados: El punto de corte óptimo de la RPL fue de 35, con área bajo la curva de 0.858 (IC95%: 0.777-0.939), sensibilidad de 73%, especificidad del 96%, VPN de 86% y VPN del 90%. Conclusión: la razón plaqueta/linfocito es útil en la detección de sepsis neonatal temprana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).