Uso de drenes asociados a complicaciones posoperatorias en pacientes con apendicitis aguda complicada en el Hospital Cayetano Heredia Piura 2022-2024

Descripción del Articulo

Determinar la asociación entre el uso de drenajes y las complicaciones posoperatorias en pacientes con apendicitis aguda complicada en el Hospital Cayetano Heredia, Piura (2022–2024). Materiales y métodos: Se desarrollo un estudio tipo analítico, retrospectivo tipo casos y controles. Se incluyeron 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Orozco, Jorge Manuel Agusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/94872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/94872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis Aguda
Drenaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la asociación entre el uso de drenajes y las complicaciones posoperatorias en pacientes con apendicitis aguda complicada en el Hospital Cayetano Heredia, Piura (2022–2024). Materiales y métodos: Se desarrollo un estudio tipo analítico, retrospectivo tipo casos y controles. Se incluyeron 153 pacientes con apendicitis aguda complicada: 51 con complicaciones y 102 sin complicaciones. Se analizaron variables clínicas y quirúrgicas mediante estadística descriptiva e inferencial. Se aplicó regresión logística para ajustar asociaciones entre el uso de dren y las complicaciones posoperatorias, considerando comorbilidades, tipo de operación, peritonitis y grado de apendicitis. El análisis se realizó con STATA v.16, considerando un valor p<0.05 como significativo. Resultados: El análisis multivariado evidenció que el uso de drenajes triplica el riesgo de complicaciones postoperatorias en apendicitis complicada (aOR=3.45; p<0.001). Un tiempo prolongado de enfermedad previo a cirugía (132–190h) también aumenta el riesgo frente a intervenciones tempranas (aOR=2.04; p=0.016). La apendicitis necrosada mostró asociación significativa (aOR=2.29; p=0.002), mientras que la perforada fue uno de los factores más determinantes, triplicando el riesgo (aOR=3.35; p=0.002). Estos hallazgos resaltan la influencia de factores clínicos y quirúrgicos en el pronóstico postoperatorio. Conclusión: El uso de drenajes, el tiempo de enfermedad y los grados severos de apendicitis se asocian significativamente con mayores complicaciones postoperatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).