Factores de riesgo asociados a hemorragia postparto inmediato en puerperas de parto vaginal. Hospital regional docente de Trujillo 2010 al 2015
Descripción del Articulo
Con el objetivo de establecer la asociación de los factores de riesgo con la hemorragia postparto inmediato en puérperas de parto vaginal del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2010-2015, se realizó la presente investigación, con un diseño de casos y controles, en 142 registros de historias clín...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8271 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia Posparto Parto Obstétrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | Con el objetivo de establecer la asociación de los factores de riesgo con la hemorragia postparto inmediato en puérperas de parto vaginal del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2010-2015, se realizó la presente investigación, con un diseño de casos y controles, en 142 registros de historias clínicas de puérperas de parto eutócico con y sin hemorragia post parto; los datos recolectados en una ficha fueron factores demográficos, fisiológicos y obstétricos. La incidencia de hemorragia postparto inmediato en puérperas de parto vaginal fue del 2.6%. El factor demográfico distrito de procedencia con un OR= 1.8 (IC: 1.10-2.84) y el factor obstétrico anemia OR= 2.44 (IC: 1.58-3.98) estuvieron asociados como factor de riesgo para la Hemorragia postparto inmediato en puérperas de parto vaginal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).