Exportación Completada — 

Análisis de las patologías en IESTP Jorge Demaison Seminario, distrito Pacasmayo, provincia de Pacasmayo, región La Libertad

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es analizar las patologías presentes en las estructuras de concreto del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Jorge Demaison Seminario, ubicado en el distrito y provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad. Este estudio se fundamenta en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugaz Gamboa, Fernando Joseantonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/78852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patologias Estructurales
Resistencia a la Compresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es analizar las patologías presentes en las estructuras de concreto del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público (IESTP) Jorge Demaison Seminario, ubicado en el distrito y provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad. Este estudio se fundamenta en la evaluación de la resistencia a la compresión del concreto, la determinación del índice de humedad mediante el ensayo de carbonatación y la identificación del grado de daño estructural en columnas, losas y vigas, conforme a las normativas E.060, ASTM C-42, ASTM C-39/39M, NTP 339.034, UNE-EN-14630, ASTM C- 805 y NTP 339.181. La metodología empleada corresponde a un enfoque descriptivo y aplicado, estructurándose en cuatro etapas: identificación de sintomatología, diagnóstico del estado estructural, análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados, y propuesta de estrategias de intervención. Se llevaron a cabo ensayos en seis módulos, de los cuales los módulos 1, 2 y 3 cuentan con dos niveles, mientras que los demás corresponden a edificaciones de un solo nivel. Las pruebas realizadas incluyeron esclerometría, extracción y compresión de testigos de concreto, inspección visual e inspección invasiva de refuerzos metálicos. Como resultado del estudio, se identificaron diversas patologías estructurales, tales como fisuración, humedad, carbonatación avanzada y deficiencias en los elementos de concreto armado. En función del grado de deterioro, se plantearon estrategias de rehabilitación estructural o, en casos críticos, la demolición de elementos comprometidos. Los hallazgos de la investigación permitirán la toma de decisiones para la conservación y mantenimiento de la infraestructura del IESTP Jorge Demaison Seminario, contribuyendo a mejorar la seguridad y durabilidad de la edificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).