Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad.
Descripción del Articulo
La tesis: “Propuesta para mejorar la Transitabilidad en los Accesos del Hospital de Alta Complejidad de La Libertad “Virgen de La Puerta”, La Esperanza – Trujillo – La Libertad”, fue desarrollada con el fin de dar una propuesta técnica para mejorar la transitabilidad en la zona de estudio. Para tal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitabilidad vial Estudio de aforo Estudio de volúmenes y flujos Diseño de señalización vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UPAO_66b12d2ed0502b9dc5c0548f6b0dd9fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4798 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad. |
title |
Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad. |
spellingShingle |
Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad. Arteaga Chanduví, Helio Walther Transitabilidad vial Estudio de aforo Estudio de volúmenes y flujos Diseño de señalización vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad. |
title_full |
Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad. |
title_fullStr |
Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad. |
title_full_unstemmed |
Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad. |
title_sort |
Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arteaga Chanduví, Helio Walther |
author |
Arteaga Chanduví, Helio Walther |
author_facet |
Arteaga Chanduví, Helio Walther Guevara Espíritu, Cristian Marco |
author_role |
author |
author2 |
Guevara Espíritu, Cristian Marco |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Henríquez Ulloa, Juan Paul Edward |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arteaga Chanduví, Helio Walther Guevara Espíritu, Cristian Marco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transitabilidad vial Estudio de aforo Estudio de volúmenes y flujos Diseño de señalización vial |
topic |
Transitabilidad vial Estudio de aforo Estudio de volúmenes y flujos Diseño de señalización vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
La tesis: “Propuesta para mejorar la Transitabilidad en los Accesos del Hospital de Alta Complejidad de La Libertad “Virgen de La Puerta”, La Esperanza – Trujillo – La Libertad”, fue desarrollada con el fin de dar una propuesta técnica para mejorar la transitabilidad en la zona de estudio. Para tal objetivo se realizó un Estudio de Aforo durante 7 días consecutivos desde las 7am hasta las 7pm para posteriormente aplicar los métodos establecidos por el HCM 2000 y tener así un análisis y de acuerdo a eso que características y funcionalidad ofrece la vía. Con los datos obtenidos, producto de los estudios realizados, y su posterior procesamiento se pudo determinar que según la experiencia por parte de los conductores, las vías tienen un excelente nivel de servicio; sin embargo la vía no posee dispositivos de control de tránsito. No pretendemos brindar soluciones definitivas, pero dejamos una propuesta para el mejoramiento de la transitabilidad en las vías de acceso al Hospital de Alta Complejidad de La Libertad “Virgen de la Puerta”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T14:34:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T14:34:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4798 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/4798 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_1721 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96f37172-0895-4f24-99c9-8a2a65260d69/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac663871-1adb-4980-b51c-25d71303cd53/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efcfc615-7d02-4e8f-9b6c-42528d17b253/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de564d93-635c-46ed-aa6f-1cf41eaba99c/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da31f0c46886d1fcedf04ee3c0cd0aa9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8c5cc106713a1e71eae8085d17ce500b a47ddf5f1aecff35e64586876dcbab8d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069030850396160 |
spelling |
Henríquez Ulloa, Juan Paul EdwardArteaga Chanduví, Helio WaltherGuevara Espíritu, Cristian MarcoArteaga Chanduví, Helio Walther2019-05-14T14:34:41Z2019-05-14T14:34:41Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4798La tesis: “Propuesta para mejorar la Transitabilidad en los Accesos del Hospital de Alta Complejidad de La Libertad “Virgen de La Puerta”, La Esperanza – Trujillo – La Libertad”, fue desarrollada con el fin de dar una propuesta técnica para mejorar la transitabilidad en la zona de estudio. Para tal objetivo se realizó un Estudio de Aforo durante 7 días consecutivos desde las 7am hasta las 7pm para posteriormente aplicar los métodos establecidos por el HCM 2000 y tener así un análisis y de acuerdo a eso que características y funcionalidad ofrece la vía. Con los datos obtenidos, producto de los estudios realizados, y su posterior procesamiento se pudo determinar que según la experiencia por parte de los conductores, las vías tienen un excelente nivel de servicio; sin embargo la vía no posee dispositivos de control de tránsito. No pretendemos brindar soluciones definitivas, pero dejamos una propuesta para el mejoramiento de la transitabilidad en las vías de acceso al Hospital de Alta Complejidad de La Libertad “Virgen de la Puerta”.The thesis: “Proposal to improve the Accessibility of the Accesses of the Hospital of High Complexity of La Libertad“ Virgen de La Puerta “, La Esperanza - Trujillo - La Libertad“, was developed with the purpose of giving a technical proposal to improve the transitability in the study area. For this purpose a Gauging Study was carried out for 7 consecutive days from 7am to 7pm to subsequently apply the methods established by the HCM 2000 and thus have an analysis and according to what features and functionality the road offers. With the data obtained, product of the studies carried out, and its subsequent processing it was possible to determine that according to the experience on the part of the drivers, the roads have an excellent level of service; however, the road does not have traffic control devices. We do not intend to provide definitive solutions, but we leave a proposal for the improvement of traffic in the access roads to the High Complexity Hospital of La Libertad “Virgen de la Puerta“.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1721SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOTransitabilidad vialEstudio de aforoEstudio de volúmenes y flujosDiseño de señalización vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Propuesta para mejorar la transitabilidad en los accesos del hospital de alta complejidad de la libertad virgen de la puerta, la esperanza - Trujillo - la libertad.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALT_CIV_HELIO.ARTEAGA_CRISTIAN.GUEVARA_PROPUESTA.TRANSITABILIDAD.ACCESOS_DATOS.pdfT_CIV_HELIO.ARTEAGA_CRISTIAN.GUEVARA_PROPUESTA.TRANSITABILIDAD.ACCESOS_DATOS.pdfHELIO.ARTEAGA_CRISTIAN.GUEVARA_PROPUESTA.TRANSITABILIDAD.ACCESOSapplication/pdf6468909https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96f37172-0895-4f24-99c9-8a2a65260d69/contentda31f0c46886d1fcedf04ee3c0cd0aa9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ac663871-1adb-4980-b51c-25d71303cd53/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT_CIV_HELIO.ARTEAGA_CRISTIAN.GUEVARA_PROPUESTA.TRANSITABILIDAD.ACCESOS_DATOS.pdf.txtT_CIV_HELIO.ARTEAGA_CRISTIAN.GUEVARA_PROPUESTA.TRANSITABILIDAD.ACCESOS_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain102188https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efcfc615-7d02-4e8f-9b6c-42528d17b253/content8c5cc106713a1e71eae8085d17ce500bMD55THUMBNAILT_CIV_HELIO.ARTEAGA_CRISTIAN.GUEVARA_PROPUESTA.TRANSITABILIDAD.ACCESOS_DATOS.pdf.jpgT_CIV_HELIO.ARTEAGA_CRISTIAN.GUEVARA_PROPUESTA.TRANSITABILIDAD.ACCESOS_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25692https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/de564d93-635c-46ed-aa6f-1cf41eaba99c/contenta47ddf5f1aecff35e64586876dcbab8dMD5620.500.12759/4798oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/47982025-06-22 23:04:45.5https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).