Trabajo nocturno y riesgo de hígado graso no alcohólico: Revisión sistemática y metaanálisis

Descripción del Articulo

Sintetizar la evidencia sobre la asociación entre el trabajo nocturno y el riesgo de hígado graso no alcohólico (HGNA). Material y métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y Embase, seleccionando estudios observacionales que evaluaran esta rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mego Ruiz Vanessa Edith, Mego Ruiz, Vanessa Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/67691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/67691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo Nocturno
Hígado Graso No Alcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Sintetizar la evidencia sobre la asociación entre el trabajo nocturno y el riesgo de hígado graso no alcohólico (HGNA). Material y métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science y Embase, seleccionando estudios observacionales que evaluaran esta relación en trabajadores adultos. La evaluación de los estudios incluyó su calidad metodológica y se exploraron posibles fuentes de heterogeneidad. Resultados: Se incluyeron un total de 11 estudios, con una muestra combinada de más de 250,000 participantes de diversos países y sectores laborales. Los resultados del metaanálisis indicaron un odds ratio combinado de 1.19 (IC 95%: 1.02–1.38), lo que sugiere que los trabajadores nocturnos tienen un 19% más de riesgo de desarrollar HGNA en comparación con los trabajadores diurnos. Sin embargo, la alta heterogeneidad (I² = 91%) entre los estudios incluidos limita la interpretación definitiva de los resultados. En cuanto a los niveles de ALT y AST, no se encontraron diferencias significativas entre trabajadores nocturnos y diurnos, salvo en un estudio que reportó valores más elevados en los trabajadores diurnos. Conclusión: El trabajo nocturno podría estar asociado con un mayor riesgo de HGNA, aunque se requiere más investigación para confirmar estos hallazgos y explorar las posibles causas de la heterogeneidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).