Efectividad y tolerabilidad del naratriptán y metoclopramida en la fase premonitora de crisis aguda de migraña
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la efectividad y tolerabilidad del naratriptán y metoclopramida en la fase premonitoria de crisis aguda de migraña, se realizara un estudio experimental, primero se seleccionara paciente con diagnóstico de migraña y a la vez que ellos mismo sepan identificar los síntoma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/8220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Naratriptan Desempeño Profesional Migraña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | Con el objetivo de determinar la efectividad y tolerabilidad del naratriptán y metoclopramida en la fase premonitoria de crisis aguda de migraña, se realizara un estudio experimental, primero se seleccionara paciente con diagnóstico de migraña y a la vez que ellos mismo sepan identificar los síntomas premonitores o prodrómicos de la crisis aguda de migraña, en total se estudiara un total de 368 pacientes que acudan al Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta - EsSalud durante el año 2021. De manera aleatoria a 184 que se le indicará naratriptán 2.5mg y otro número semejante metoclopramida 10mg. Ambos grupos deben tomar la medicación solo en la fase premonitora o prodrómica de la crisis aguda de la migraña (es decir 48 horas antes del inicio del dolor), para esto cada paciente debe identificar los síntomas en dicha fase, posterior a esto se evaluará ambos grupos después de 12 meses y se tomará una ficha de investigación tomando la última crisis aguda de migraña para el estudio. La efectividad se evaluará mediante la reducción del dolor 2 horas después de la administración mientras que la tolerabilidad a través de los efectos secundarios. Para el análisis estadístico se utilizará la prueba de chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).