Microfiltracion in vitro de una resina fluida convencional y autoadhesiva

Descripción del Articulo

Objetivo: Comparar el grado de microfiltración in vitro de una resina fluida convencional y autoadhesiva, en dientes anteriores de bovino. Materiales y Método: Los dos sistemas utilizados fueron: Grupo A resina fluida convencional (3MTM FiltekTM Z350 XT) y Grupo B resina autoadhesiva (DyadTM Flow Ke...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Cotrina, Edson Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración in vitro
Resina fluida
Convencional
Autoadhesiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Comparar el grado de microfiltración in vitro de una resina fluida convencional y autoadhesiva, en dientes anteriores de bovino. Materiales y Método: Los dos sistemas utilizados fueron: Grupo A resina fluida convencional (3MTM FiltekTM Z350 XT) y Grupo B resina autoadhesiva (DyadTM Flow Kerr). Se prepararon 30 dientes anteriores de bovino con cavidades clase V y se asignaron al azar en 2 grupos (Grupo A y B), con 15 dientes de bovino para cada grupo, se realizaron las restauraciones siguiendo las especificaciones del fabricante. Después de ser restauradas las muestras se sometieron a termociclado (300 ciclos entre 5°C y 55°C) en agua destilada y se sumergieron en una solución de azul de metileno al 2% durante 24 horas. Luego se lavaron, se secaron, se seccionaron y se analizaron en un microscopio estereoscópico con un aumento de 40X. Los datos resultantes se procesaron en el programa estadístico STATA versión 12, para luego presentar los resultados en tablas de doble entrada y gráficos. El test no paramétrico U de Mann-Whitney se usó para comparar la microfiltración en ambos tipos de resina fluida. Resultados: En los resultados de este estudio no se observaron diferencias estadísticamente significativas (p= 0.8457), en el grado de microfiltración de las resinas fluidas utilizadas. Conclusión: Se concluyó que no existe diferencia en el grado de microfiltración in vitro entre la resina fluida convencional y la resina fluida autoadhesiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).