Valor pronóstico del ultrasonido pulmonar en el diagnóstico de neumonía en niños menores de 5 años

Descripción del Articulo

La presente investigación busca evaluar el valor pronóstico del ultrasonido pulmonar en el diagnóstico de neumonía en niños menores de 5 años en el Hospital II-2 Tarapoto desde diciembre 2023 a mayo 2024. Corresponde a una investigación de tipo observacional, transversal y de Prueba Diagnóstica. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo De La Cruz, Raúl Tomás Leonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/27411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonia
Pediatria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación busca evaluar el valor pronóstico del ultrasonido pulmonar en el diagnóstico de neumonía en niños menores de 5 años en el Hospital II-2 Tarapoto desde diciembre 2023 a mayo 2024. Corresponde a una investigación de tipo observacional, transversal y de Prueba Diagnóstica. La población en estudio serán todos los niños y niñas menores de 5 años que sean admitidos por emergencia con el diagnóstico de Neumonía Adquirida en la Comunidad. Se realizará ecografía pulmonar a todos los pacientes en la que se notará los resultados mediante una ficha de recolección de datos; posteriormente, se verificará el diagnostico a través de la radiografía pulmonar (GOLD STANDAR). La información obtenida se procesará con el software estadístico STATA 16 en cuadros de doble entrada. Para el determinar si existe asociación entre los resultados de la prueba diagnóstica y la variable referencial se empleará la Prueba Chi Cuadrado. Si P < 0.05 la asociación será significativa y se determinará la Sensibilidad, Especificidad, Valor Predictivo Positivo y Valor Predictivo Negativo de la ecografía pulmonar en el diagnóstico de neumonía. Contaremos con el permiso del Comité́ de Investigación de la Escuela de Posgrado y del Comité́ de Ética de la Universidad Privada Antenor Orrego
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).