Validez de la oximetría de pulso y auscultación cardíaca para el tamizaje de cardiopatía congénita cianótica en neonatos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia de la oximetría de pulso y la auscultación cardíaca como tamizaje para cardiopatía congénita cianótica en neonatos en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, para lo cual se aplicará un estudio de valor diagnóstico de la prueba de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melitón Jara, Sharon Yalyss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/48291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oximetria
Cardiopatias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo evaluar la eficacia de la oximetría de pulso y la auscultación cardíaca como tamizaje para cardiopatía congénita cianótica en neonatos en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, para lo cual se aplicará un estudio de valor diagnóstico de la prueba de manera prospectiva, considerando la oximetría de pulso y la auscultación cardíaca como prueba de detección y la ecocardiografía como prueba de oro. La población seleccionada incluirá a todos los neonatos a término sanos nacidos por cesárea o parto eutócico a las 24h de vida, a quienes mediante la prueba de tamizaje de oximetría de pulso y auscultación cardíaca se les valorará la eficacia para detección precoz de cardiopatía congénita cianótica confirmada con ecocardiografía. Se usará para el análisis estadístico, la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Para ejecutar el presente estudio se considerarán las normas de la declaración de Helsinki para investigaciones médicas en seres humanos. El presente estudio espera encontrar una alta especificidad de la oximetría de pulso y la auscultación para la detección de cardiopatía congénita cianótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).