Microdureza superficial in vitro de una resina bulk fill según el momento de pulido
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo comparar la microdureza superficial de una resina Bulk Fill según el momento de pulido. Se diseñó un estudio prospectivo, longitudinal, comparativo y experimental; con una muestra conformada por 20 especímenes de resina Filtek TM Bulk Fill 3M ESPE, según la ISO...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microdureza Bulk Fill https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo comparar la microdureza superficial de una resina Bulk Fill según el momento de pulido. Se diseñó un estudio prospectivo, longitudinal, comparativo y experimental; con una muestra conformada por 20 especímenes de resina Filtek TM Bulk Fill 3M ESPE, según la ISO 4049, y se dividió en 2 grupos de 10. Un grupo fue pulido inmediatamente después de su polimerización y el otro grupo a las 24 horas. La microdureza Vickers se determinó con una carga de 60 kg y los datos obtenidos fueron analizados por la prueba T-student. Los especímenes pulidos a las 24 horas obtuvieron mayor microdureza superficial (147.7±19.88) con respecto al pulido inmediato (121.3±20.01) siendo estadísticamente significativo (P=0.0084), concluyendo que el pulido a las 24 horas después de su polimerización presenta mayores valores de microdureza superficial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).