Predictores bioquímicos de mortalidad y complicaciones en pancreatitis aguda: un artículo de revisión

Descripción del Articulo

La pancreatitis aguda es una enfermedad frecuente en la atención de emergencia (1), y tiene un amplio margen de complicaciones y mortalidad según el grado de severidad presente (5). La clasificación de Atlanta, en su revisión del 2012 ha sido usada en esta revisión para discriminar la severidad en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cherre, Carlos Dangerwell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Predictores
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La pancreatitis aguda es una enfermedad frecuente en la atención de emergencia (1), y tiene un amplio margen de complicaciones y mortalidad según el grado de severidad presente (5). La clasificación de Atlanta, en su revisión del 2012 ha sido usada en esta revisión para discriminar la severidad en esta entidad (8). Los marcadores capaces de predecir los resultados desfavorables son útiles para el abordaje del paciente con pancreatitis aguda, por lo mismo previenen los resultados negativos en el paciente (7). El equipo investigador hizo una revisión de los artículos indizados en las bases de datos Pubmed, ScienceDirect, Scopus, Ovid y EBSCO con el fin de recolectar los predictores bioquímicos de mortalidad y complicaciones en pacientes con pancreatitis aguda. Dentro de todos los factores predictores revisados se puede concluir que los triglicéridos, las transaminasas, la urea, la creatinina, y algunos marcadores inflamatorios son adecuados predictores de complicaciones y mortalidad en pancreatitis aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).