Valores hematológicos referenciales en cachorros de Canis familiaris, que acudan a centros veterinarios del distrito de Trujillo, 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como finalidad determinar los valores reales del hemograma de un cachorro de Canis familiaris. Dado que, en la mayoría de los centros veterinarios del distrito de Trujillo, se usan los valores referenciales del hemograma de un paciente adulto para evaluar a un cachorro. No s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hematológicos Canis familiaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene como finalidad determinar los valores reales del hemograma de un cachorro de Canis familiaris. Dado que, en la mayoría de los centros veterinarios del distrito de Trujillo, se usan los valores referenciales del hemograma de un paciente adulto para evaluar a un cachorro. No siendo lo adecuado, debido a los cambios fisiológicos que se dan de acuerdo con su edad, no llegando a un diagnóstico bien orientado. Para esta investigación se utilizó las instalaciones de los centros veterinarios del distrito de Trujillo o el domicilio de los dueños de los cachorros, para obtener las muestras sanguíneas. La población estaba conformada por cachorros de Canis familiaris, de 1 a 12 meses de edad, de ambos sexos, que hayan acudido a un centro veterinario del distrito de Trujillo y se encuentren aparentemente sanos según evaluación de un médico veterinario. Para determinar la cantidad de la población, se aplicó una encuesta pre-estudio estadístico realizado en 23 centros veterinarios del distrito de Trujillo. Teniendo como resultado 108 cachorros, éstos fueron repartidos en grupos etarios: De 1 hasta los 3 meses de edad, de 3 hasta los 6 meses de edad y de 6 a 12 meses de edad. Realizando análisis de varianza para cada elemento del hemograma por grupo etario y los promedios, a través de la prueba de Tukey y diagramas de barras comparativos. Con el contraste estadístico, se pudo comprobar que no existe similitud con respecto a los valores referenciales de Canis familiaris cachorros con adultos, habiendo mayor diferencia a menor edad. Los valores hallados, deberían ser usados como valores referenciales, por estar dentro de los valores esperados y por haber correspondencia con el desarrollo fisiológicos e inmunológico de los cachorros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).