Preeclampsia y eclampsia como factor de riesgo para hipertensión arterial crónica en pacientes atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, año 2021

Descripción del Articulo

El proyecto titulado Preeclampsia y eclampsia como factor de riesgo para hipertensión arterial crónica en pacientes atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, año 2021 tiene como objetivo principal determinar si estas condiciones obstétricas se asocian significativame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Gutiérrez, Willignton Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/55653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eclampsia
hipertensión arterial crónica
factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El proyecto titulado Preeclampsia y eclampsia como factor de riesgo para hipertensión arterial crónica en pacientes atendidas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, año 2021 tiene como objetivo principal determinar si estas condiciones obstétricas se asocian significativamente con el desarrollo de hipertensión arterial crónica en mujeres que han recibido atención en dicho hospital. La investigación se enmarca en la necesidad de identificar factores de riesgo que permitan mejorar las estrategias de prevención y manejo de la hipertensión crónica en esta población, dado el impacto a largo plazo que estas condiciones pueden tener en la salud de las mujeres. El estudio se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-analítico, con un muestreo intencional que seleccionará a 110 pacientes que cumplan con los criterios de inclusión, entre ellos haber sido diagnosticadas con preeclampsia o eclampsia durante el embarazo y posteriormente con hipertensión arterial crónica en el primer año postparto. Se emplearán técnicas de observación y recolección de datos a través de historias clínicas para evaluar la relación entre las variables de estudio. Los resultados esperados permitirán establecer una correlación significativa entre la preeclampsia/eclampsia y la hipertensión crónica, lo que contribuirá al diseño de protocolos de seguimiento clínico más efectivos y a la implementación de intervenciones preventivas en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).