Diseño del sistema de agua potable de los caserios de Chagualito y Llurayaco, distrito de Cochorco, provincia de Sanchez Carrion aplicando el método de seccionamiento
Descripción del Articulo
En este trabajo se realizó el Diseño del Sistema de Agua Potable de los Caseríos Chagualito y Llurayaco, Distrito de Cochorco, Provincia de Sánchez Carrión aplicandoMétodo de Seccionamiento, el sector Chagualito se encuentra a una altitud promedio2,600 m.s.n.m. y Llurayaco con 2,400 m.s.n.m. En cuan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caseríos Método de seccionamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | En este trabajo se realizó el Diseño del Sistema de Agua Potable de los Caseríos Chagualito y Llurayaco, Distrito de Cochorco, Provincia de Sánchez Carrión aplicandoMétodo de Seccionamiento, el sector Chagualito se encuentra a una altitud promedio2,600 m.s.n.m. y Llurayaco con 2,400 m.s.n.m. En cuanto al abastecimiento de agua potable tomamos en cuenta la tasa de crecimieanual, este dato confiable lo tomamos del INEI el cual nos da la población futura luegohacer el último censo en el 2007 y proyectando el crecimiento de la población hasta el 2035. Para calcular el consumo promedio diario. Donde las variables son consumo promedio diario, población futura, y dotación. Para el Diseño de las tuberías tenemos en cuenta la ecuación de Hazen-Williams. Teniendo en cuenta la Norma s100 norma técnica de infraestructura sanitaria papoblaciones urbanas del reglamento nacional de construcciones del Perú. Para el cálculo de la red de agua usaremos Excel y el software EPANET En cuanto a la toma de datos topográficos y desarrollo de los mismos trabajamos conmétodo de radiación. En cuanto al tipo de suelo tendremos en cuenta la normal E.050. Usaremos el software AutoCAD 2015 para planos en planta, perfiles y detalles. Usaremos en Software EPANET para el Diseño de redes de agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).