Regulación del mantenimiento en los contratos de ejecución de obras públicas en el año 2023

Descripción del Articulo

El informe de tesis aborda la problemática de la falta de regulación del mantenimiento en los contratos de obras públicas según la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225. Se argumenta que esta omisión va en contra del principio de vigencia tecnológica y la eficacia de la ley. La pregunta de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gabriel León, Kevin Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/24851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contrataciones con el estado
vigencia tecnológica
mantenimiento de obras públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El informe de tesis aborda la problemática de la falta de regulación del mantenimiento en los contratos de obras públicas según la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225. Se argumenta que esta omisión va en contra del principio de vigencia tecnológica y la eficacia de la ley. La pregunta de investigación se centra en los fundamentos para regular el mantenimiento en estos contratos. Se utilizó el método científico y se recurrió a la recopilación documental y entrevistas con expertos en contrataciones estatales. Se concluye que la falta de regulación del mantenimiento provoca deterioro en las obras públicas, generando insatisfacción en la sociedad. Se propone la regulación independiente del mantenimiento en la ley para maximizar la eficiencia en la inversión de recursos públicos. En resumen, se sugiere la necesidad de regular el mantenimiento en los contratos de obras públicas para cumplir con los principios legales y mejorar la calidad de las construcciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).