Redistribución de planta para incrementar la productividad de la empresa Embotelladora Cassinelli S.A.C. – Trujillo en el año 2022

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es proponer una redistribución de planta mediante un nuevo layout para incrementar la productividad de la empresa Embotelladora Cassinelli S.A.C., además, se decidió por un diseño de investigación no experimental y longitudinal. Se diagnosticó la situación de la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Durand, Micaela, Paredes Cribilleros, Jennifer Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/66331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/66331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribucion de Planta
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es proponer una redistribución de planta mediante un nuevo layout para incrementar la productividad de la empresa Embotelladora Cassinelli S.A.C., además, se decidió por un diseño de investigación no experimental y longitudinal. Se diagnosticó la situación de la empresa mediante un checklist del cuál obtuvimos que la distribución actual tenía un 72% de aspectos negativos con respecto a la fluidez de actividades y al ambiente de trabajo. Por otro lado, analizando el plano, se reconoció la falta de espacio en el área de lavado y llenado para que los operarios trabajen de manera adecuada, mientras que en el área de tratamiento de agua tenía un área más amplia de lo requerida. El método Guerchet nos permitió conocer el área necesaria que necesita cada una de las máquinas para que el operario pueda trabajar adecuadamente, y se logró aumentar el porcentaje que requiere la maquinara de 41% a 48%; la suma de todas ellas nos dio un área total de 347m2 aproximadamente, la cual se utilizó para la elaboración del método SLP, que considerando la importancia de relación que tenían unas actividades con otras nos permitió armar un nuevo layout para la empresa, donde las áreas que guardan mayor relación están juntas, y estas tienen el suficiente espacio para las máquinas y para que haya un correcto flujo de actividades. Para finalizar, se utilizó el programa Promodel para simular el proceso productivo con la nueva distribución, se obtuvo una nueva cantidad de botellas producidas, que al compararlas con las que se producen actualmente nos arroja un incremento de la productividad del 29%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).