Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en realizar el estudio de la mejora en el Sistema de Lectura de Medidores Eléctricos de la División de Agua Potable y Energía Eléctrica del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, mediante una solución Inalámbrica. En el Primer Capítulo del presente trabajo, se aborda la problem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pimentel Castro, Ana Rosa, Vislao Quispe, Ronald Adrían
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:División de agua potable
Energía eléctrica
Proyecto Chavimochic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
id UPAO_566b1e31da37d8cd279229f3f217b655
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/646
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica
title Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica
spellingShingle Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica
Pimentel Castro, Ana Rosa
División de agua potable
Energía eléctrica
Proyecto Chavimochic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
title_short Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica
title_full Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica
title_fullStr Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica
title_full_unstemmed Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica
title_sort Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbrica
dc.creator.none.fl_str_mv Pimentel Castro, Ana Rosa
author Pimentel Castro, Ana Rosa
author_facet Pimentel Castro, Ana Rosa
Vislao Quispe, Ronald Adrían
author_role author
author2 Vislao Quispe, Ronald Adrían
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Sánchez, Eduardo Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Pimentel Castro, Ana Rosa
Vislao Quispe, Ronald Adrían
dc.subject.es_PE.fl_str_mv División de agua potable
Energía eléctrica
Proyecto Chavimochic
topic División de agua potable
Energía eléctrica
Proyecto Chavimochic
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
description El presente trabajo se centra en realizar el estudio de la mejora en el Sistema de Lectura de Medidores Eléctricos de la División de Agua Potable y Energía Eléctrica del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, mediante una solución Inalámbrica. En el Primer Capítulo del presente trabajo, se aborda la problemática actual del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC en cuanto a la toma manual de lectura de los medidores eléctricos en los clientes mayores, se explica de manera detallada cuán importante es plantear una solución para así poder realizarla toma de datos de manera remota, justificamos también del porqué la elección de una solución inalámbrica. En el Segundo Capítulo, se presenta el marco teórico y un sustento valido del porqué la elección de una solución Inalámbrica y también reforzar la solución que estamos proponiendo. En el Tercer Capítulo, se procede con el desarrollo de la Solución Inalámbrica que estamos proponiendo para la mejora en la Toma de Lecturas de los Medidores Eléctricos del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC en clientes mayores.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-03-18T21:29:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-03-18T21:29:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/646
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/646
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_ELECT_686
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ab5-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ab6-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7d197ce-ba4e-4d26-87f3-11fca51632ca/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f9a865d-0cf8-4efb-8d8c-113e0d15535f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d0da6b7ab70170544911c6c183f928c
9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33
577eb2a8b3cf9944d28467c1e9269a7b
0d9ec2479b4e913af040daa5c36945d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069068647366656
spelling Cerna Sánchez, Eduardo ElmerPimentel Castro, Ana RosaVislao Quispe, Ronald AdríanPimentel Castro, Ana Rosa2015-03-18T21:29:22Z2015-03-18T21:29:22Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/646El presente trabajo se centra en realizar el estudio de la mejora en el Sistema de Lectura de Medidores Eléctricos de la División de Agua Potable y Energía Eléctrica del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, mediante una solución Inalámbrica. En el Primer Capítulo del presente trabajo, se aborda la problemática actual del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC en cuanto a la toma manual de lectura de los medidores eléctricos en los clientes mayores, se explica de manera detallada cuán importante es plantear una solución para así poder realizarla toma de datos de manera remota, justificamos también del porqué la elección de una solución inalámbrica. En el Segundo Capítulo, se presenta el marco teórico y un sustento valido del porqué la elección de una solución Inalámbrica y también reforzar la solución que estamos proponiendo. En el Tercer Capítulo, se procede con el desarrollo de la Solución Inalámbrica que estamos proponiendo para la mejora en la Toma de Lecturas de los Medidores Eléctricos del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC en clientes mayores.This paper focuses on the study of the improvement in Reading System Electrical Meters, Division of Drinking Water and Power Project Special CHAVIMOCHIC through a wireless solution. In the first chapter of this work, the current problems of the Special Project CHAVIMOCHIC addressed in terms of making manual reading of electric meters in the largest customers , explains in detail how important it is to pose a solution in order to realize it takes data remotely, also justify why choosing a wireless solution. The theoretical framework and a valid support why choosing a wireless solution and also strengthen the solution we are proposing is presented in the Second Chapter. In the third chapter, we proceed with the development of Wireless Solution we are proposing for improved taking the Power Meter Readings Special Project CHAVIMOCHIC in older clients.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ELECT_686SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAODivisión de agua potableEnergía eléctricaProyecto Chavimochichttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00Estudio de la mejora en el sistema de lectura de medidores eléctricos de la división de agua potable y energía eléctrica del Proyecto Especial Chavimochic mediante una solución inalámbricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero ElectrónicoIngeniería Electrónicahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.ELECT_ANA.PIMENTEL_RONALD.VISLAO_ESTUDIO.MEJORA.SISTEMA.LECTURA.MEDIDORES.ELÉCTRICOS.DIVISIÓN.AGUA.POTABLE.ENERGÍA.ELÉCTRICA.PROYECTO.ESPECIAL.CHAVIMOCHIC.MEDIANTE.SOLUCIÓN.INALÁMBRICA.pdfREP_ING.ELECT_ANA.PIMENTEL_RONALD.VISLAO_ESTUDIO.MEJORA.SISTEMA.LECTURA.MEDIDORES.ELÉCTRICOS.DIVISIÓN.AGUA.POTABLE.ENERGÍA.ELÉCTRICA.PROYECTO.ESPECIAL.CHAVIMOCHIC.MEDIANTE.SOLUCIÓN.INALÁMBRICA.pdfANA.PIMENTEL_RONALD.VISLAO_ESTUDIO.MEJORA.SISTEMA.LECTURA.MEDIDORES.ELÉCTRICOS.DIVISIÓN.AGUA.POTABLE.ENERGÍA.ELÉCTRICA.PROYECTO.ESPECIAL.CHAVIMOCHIC.MEDIANTE.SOLUCIÓN.INALÁMBRICAapplication/pdf3451486https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ab5-f7ab-e050-010a1c030756/content1d0da6b7ab70170544911c6c183f928cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81795https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0ab6-f7ab-e050-010a1c030756/content9fbf4e484d8973b1884e2cccad20de33MD52TEXTREP_ING.ELECT_ANA.PIMENTEL_RONALD.VISLAO_ESTUDIO.MEJORA.SISTEMA.LECTURA.MEDIDORES.ELÉCTRICOS.DIVISIÓN.AGUA.POTABLE.ENERGÍA.ELÉCTRICA.PROYECTO.ESPECIAL.CHAVIMOCHIC.MEDIANTE.SOLUCIÓN.INALÁMBRICA.pdf.txtREP_ING.ELECT_ANA.PIMENTEL_RONALD.VISLAO_ESTUDIO.MEJORA.SISTEMA.LECTURA.MEDIDORES.ELÉCTRICOS.DIVISIÓN.AGUA.POTABLE.ENERGÍA.ELÉCTRICA.PROYECTO.ESPECIAL.CHAVIMOCHIC.MEDIANTE.SOLUCIÓN.INALÁMBRICA.pdf.txtExtracted texttext/plain128748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7d197ce-ba4e-4d26-87f3-11fca51632ca/content577eb2a8b3cf9944d28467c1e9269a7bMD53THUMBNAILREP_ING.ELECT_ANA.PIMENTEL_RONALD.VISLAO_ESTUDIO.MEJORA.SISTEMA.LECTURA.MEDIDORES.ELÉCTRICOS.DIVISIÓN.AGUA.POTABLE.ENERGÍA.ELÉCTRICA.PROYECTO.ESPECIAL.CHAVIMOCHIC.MEDIANTE.SOLUCIÓN.INALÁMBRICA.pdf.jpgREP_ING.ELECT_ANA.PIMENTEL_RONALD.VISLAO_ESTUDIO.MEJORA.SISTEMA.LECTURA.MEDIDORES.ELÉCTRICOS.DIVISIÓN.AGUA.POTABLE.ENERGÍA.ELÉCTRICA.PROYECTO.ESPECIAL.CHAVIMOCHIC.MEDIANTE.SOLUCIÓN.INALÁMBRICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4927https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7f9a865d-0cf8-4efb-8d8c-113e0d15535f/content0d9ec2479b4e913af040daa5c36945d4MD5420.500.12759/646oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6462025-03-26 16:37:14.352https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT9uIE5vIEV4Y2x1c2l2YQoKQWwgZmlybWFyIHkgcHJlc2VudGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHVzdGVkIChlbCBhdXRvciAocykgbyBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvcGlldGFyaW8pIGNvbmNlZGUgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBEU3BhY2UgKEVTRCkgZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpcix0cmFkdWNpciAoY29tbyBzZSBkZWZpbmUgYSBjb250aW51YWNpP24pLCB5IC8gbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbwplbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hIGltcHJlc2EgeSBlbiBmb3JtYXRvIGVsZWN0cj9uaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHY/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT9uIGEgY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0byBwYXJhIGVsIHByb3A/c2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpP24uCgpUYW1iaT9uIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG0/cyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT9uLgoKVXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgcXVlIHRpZW5lcyBlbCBkZXJlY2hvIGEgbGEgY29uY2VzaT9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpP24gSU1EYiBxdWUgc3UgcHJlc2VudGFjaT9uIG5vIGxvIGhhY2UsIGEgbG8gbWVqb3IgZGUgc3UgY29ub2NpbWllbnRvLCBpbmZyaW5naXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5hZGllLgoKU2kgbGEgcHJlc2VudGFjaT9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpP24gZGVsIHRpdHVsYXIgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGEgY29uY2VkZXIgRVNEIGxvcyBkZXJlY2hvcyByZXF1ZXJpZG9zIHBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB5IHF1ZSBlc3RlIG1hdGVyaWFsIHByb3BpZWRhZCBkZSB0ZXJjZXJvcyBlc3Q/IGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRvIHkgcmVjb25vY2lkbwpkZW50cm8gZGVsIHRleHRvIG8gZWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRhY2k/bi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpP24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT9uIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLgoKRVNEIGlkZW50aWZpY2FyPyBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpP24sIHkgbm8gaGFyPyBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpP24sIGNvbiBleGNlcGNpP24gZGUgbG8gcGVybWl0aWRvIHBvciBlbCBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSwgcGFyYSBzdSBwcmVzZW50YWNpP24uCg==
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).