Evaluación por competencias de las normas de bioseguridad en las áreas clínicas en estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional, determinó el nivel de cumplimiento de las competencias de las normas de bioseguridad en las áreas clínicas de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2016. La población de estudio estuvo conforma...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2021 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2021 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias Normas de bioseguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio de tipo descriptivo, transversal y observacional, determinó el nivel de cumplimiento de las competencias de las normas de bioseguridad en las áreas clínicas de los estudiantes de Estomatología de la Universidad Privada Antenor Orrego, 2016. La población de estudio estuvo conformado por 70 alumnos que asisten a la clínica estomatológica UPAO en los cursos de clínica integral I y II, semestre 2016-I. Se aplicó una ficha de cotejo para medir el nivel de cumplimiento de las normas de bioseguridad en los alumnos y los clasificaba como “bueno”, “regular” y “malo” de acuerdo al puntaje obtenido, y se les observo de manera anónima para evaluar su actitud frente a las normas de bioseguridad durante su práctica clínica. Se analizó la información mediante tablas de frecuencia de doble entrada con sus valores absolutos y relativos. Para determinar las competencias del cumplimiento de las normas de bioseguridad, se empleó la prueba de independencia de criterios X 2. Se obtuvo que el nivel de cumplimiento de las competencias de las normas de bioseguridad en los estudiantes de estomatología fue bueno en el 6.8% (3); regular en el 72.7%(32); malo el 20.5%(9). Concluyendo que el cumplimiento de las competencias con respecto a las normas de bioseguridad fue regular tanto en clínica I como en clínica II. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).