Validación pronóstico de mortalidad según escalas timi y grace en sca sin elevación de st

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la validez pronóstica de mortalidad de las escalas TIMI y GRACE en los pacientes con diagnóstico de Síndrome Coronario Agudo ST no elevado (SCASEST). Se realizará una investigación de cohorte cuya población de estudio serán pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ríos, Renzo Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Grace
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la validez pronóstica de mortalidad de las escalas TIMI y GRACE en los pacientes con diagnóstico de Síndrome Coronario Agudo ST no elevado (SCASEST). Se realizará una investigación de cohorte cuya población de estudio serán pacientes con diagnóstico de SCASEST que ingresen al servicio de cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray desde julio a diciembre 2020 y cumplan con los criterios de selección. Se recolectará los datos pertinentes correspondientes a las variables de las dos escalas de TIMI y GRACE para su posterior análisis estadístico por medio de la aplicación del paquete SPSS V 26.0, elaborando modelos pronósticos de la mortalidad empleando la regresión logística, evaluándose su validez mediante sus dos componentes: calibración y discriminación con las pruebas de Hosmer Lemeshow y área bajo la curva ROC respectivamente. Se contará con aprobación del Comité de ética de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Privada Antenor Orrego y de la oficina de investigación del Hospital Víctor Lazarte Echegaray.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).