Solución de Inteligencia de Negocios (BI) para mejorar el análisis de la información en los procesos de ventas de la Empresa Ingenieros en Acción S.R.L. utilizando la arquitectura de Pentaho BI
Descripción del Articulo
Las soluciones en inteligencia de negocio actúan hoy en día como un factor estratégico para las empresas u organización, generando una potencial ventaja competitiva proporcionando información para responder a los problemas de negocio, eliminando islas de información, optimizando costo, planificando...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos Pentaho BI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Las soluciones en inteligencia de negocio actúan hoy en día como un factor estratégico para las empresas u organización, generando una potencial ventaja competitiva proporcionando información para responder a los problemas de negocio, eliminando islas de información, optimizando costo, planificando la producción, analizando perfiles de clientes y rentabilidad de un producto en concreto.. La empresa, “Ingenieros en Acción” tienen problemas al momento de preparar reportes que son requeridas por parte de la Administración y el jefe de ventas, los cuales no están disponibles en el momento oportuno o de alguna ma nera se tienen que volver a procesar la información para que sea más entendible o manejable para los tomadores de decisiones, por lo que la solución de problemas se vuelve lenta y con problemas de análisis y obtención de datos. La empresa pretende implementar formas o proyectos para alcanzar un mayor alcance en el medio donde se desarrolla, evitando y manejando posibles problemas, para ello hace uso de los datos históricos, de esta manera se beneficia a la empresa y así se podría lograr un mejor desempeño de sus procesos. La solución que se propone está basada en la arquitectura tecnológica de Inteligencia de Negocios de Pentaho y apoyado en la metodología de Ralph Kimball. Para ello se analizaron los requerimientos del área crítica del negocio, se implementó el proceso ETL, las dimensiones y cubos para luego crear las vista de análisis y la navegabilidad de información. Finalmente se obtuvo como resultado los reportes dinámicos de cada requerimiento dando un mejor análisis de la información del proceso de ventas de la empresa mejorando el tiempo para obtener la información así como la satisfacción de los usuarios del BI . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).