Efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de Fragaria ananassa “fresa“ sobre Microsporum gypseum

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de Fragaria ananassa (“fresa”) sobre Microsporum gypseum. Método: Se realizó un estudio experimental in vitro, donde se preparó el extracto etanólico de F. ananassa (“fresa”) en cuatro concentraciones. Se utilizó el método de Ki...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Zapata, Josephlin Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsporum gypseum
Fragaria ananassa
Extracto etanólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto etanólico de Fragaria ananassa (“fresa”) sobre Microsporum gypseum. Método: Se realizó un estudio experimental in vitro, donde se preparó el extracto etanólico de F. ananassa (“fresa”) en cuatro concentraciones. Se utilizó el método de Kirby Bauer y de la concentración mínima inhibitoria (CMI) para evaluar la actividad antifúngica del extracto etanólico de F. ananassa sobre M. gypseum. Se establecieron 2 grupos: 1 grupo experimental (tratados con extracto etanólico de F. Ananassa a las concentraciones de 75%, 50%, 25% y 5%) y 1 grupo control positivo (Fluconazol), se realizaron 13 repeticiones en cada caso. Resultados: La concentración al 75% tuvo mayor efecto antifúngico con un halo de inhibición de 28,1 mm a diferencia de la concentración al 5% del extracto con un halo de inhibición de 11,2 mm. Se encontró diferencia entre el fluconazol (14,7 mm) y la concentración al 75% del extracto etanólico de F.ananassa (28,1 mm). Se observó un incremento significativo de la absorbancia por espectrofotometría en todas las concentraciones del extracto etanólico de F. ananassa al 5%, 25%, 50 % y 75% comparadas con el control positivo tras 48 horas de incubación siendo estadísticamente significativo. Conclusión: El extracto etanólico de F. ananassa (“fresa”) impide el crecimiento in vitro de M. gypseum.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).