Estudio comparativo de percepción sobre la virginidad en adolescentes del primer grado de secundaria de la institución educativa “Alto Salaverry” e institución educativa “ los pinos”. 2015

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar las diferencias de la Percepción de la virginidad en adolescentes de primer grado de secundaria de las Instituciones Educativas “ Los Pinos”- Trujillo y “Alto Salaverry”- Alto Moche año 2015; se realizó un estudio comparativo, descriptivo de corte transversal, en 116 ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Mendieta, Teresita, Otiniano Lopez, Silvana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Virginidad
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar las diferencias de la Percepción de la virginidad en adolescentes de primer grado de secundaria de las Instituciones Educativas “ Los Pinos”- Trujillo y “Alto Salaverry”- Alto Moche año 2015; se realizó un estudio comparativo, descriptivo de corte transversal, en 116 adolescentes del primer año de secundaria que cumplieron con los criterios de inclusión; para lo cual se elaboró una encuesta semi-estructurada para medir la percepción de conocimientos y actitudes sobre virginidad. Para determinar que existen diferencias significativas entre las variables se aplicó diferencias de medias; si p< 0.05 existe diferencias entre los resultados. Se encontró que si existe diferencias significativas en la percepción de conocimientos sobre virginidad en adolescentes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Los Pinos” y “Alto Salaverry” alcanzando mayor puntaje la Inst itución Educat iva “Los Pinos” con una media de 36.93 y menor puntaje la Inst itución Educativa “Alto Salaverry” con una media 33.57.Asimismo no existen diferencias significativas en la percepción de actitudes sobre la virginidad entre las Instituciones Educativas “Los Pinos” y “Alto Salaverry” alcanzando ambas el mismo puntaje una media de 27.50 y 28.87 respectivamente. Existen diferencias entre la percepción de conocimientos sobre la virginidad en los adolescentes de primer año de secundaria de las Inst ituciones Educat ivas “Los Pinos” y “Alto Salaverry”, encontrando percepción de conocimientos bueno con el 24% y 50% respectivamente, seguido de una percepción de conocimientos regular con el 76% y 50% respectivamente, no encontrándose una percepción de conocimientos deficiente. No existen diferencias entre la percepción de actitudes sobre la virginidad en los adolescentes de primer año de secundaria de las Inst ituciones Educat ivas “Los Pinos” y “Alto Salaverry”, encontrando percepción de actitudes bueno con el 19% y 16% respectivamente, seguido de una percepción de actitudes regular con el 64% y 67% respectivamente y una percepción de actitudes deficiente con el 17% respectivamente para ambas. Existen diferencias según características socioeconómicas en la percepción sobre la virginidad de los adolescentes del primer año de secundaria de las Instituciones Educativas “Los Pinos” y “Alto Salaverry” encontrando: según la edad un conocimiento regular predominando adolescentes de 11 a 13 años con el 93% y 72% respectivamente; y una actitud regular con el 92% y 67% respectivamente. Según el sexo se encontró: un conocimiento regular predominando el sexo femenino con el 52% y 62% respectivamente y actitud regular con 51% predominando las mujeres y 56% predominando los hombres respectivamente. Según la religión los católicos de la Institución Educativa “Los Pinos” predominaron con una percepción de conocimientos regular con el 50% mientras que para la Institución Educat iva “Alto Salaverry ”también predominó los católicos pero con una percepción de conocimientos buena con el 51%. Ambas Instituciones Educativas en cuanto a percepción de actitudes predomino la regular con el 43% y 49% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).