Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional

Descripción del Articulo

Una infección del sitio quirúrgico es una infección en el sitio de la incisión o alrededor de él donde se realiza un procedimiento quirúrgico dentro de los 30 días o después de los 12 meses del procedimiento de implante; se clasifica ampliamente como una incisión (superficial y profunda) o espacio o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azañero Ramírez, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/88252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/88252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de Sitio Operatorio
Hernia Incisional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
id UPAO_4ea58097102f0bf8e67448c9de7e8504
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/88252
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.none.fl_str_mv Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional
title Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional
spellingShingle Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional
Azañero Ramírez, Diego Alejandro
Infección de Sitio Operatorio
Hernia Incisional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
title_short Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional
title_full Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional
title_fullStr Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional
title_full_unstemmed Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional
title_sort Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisional
author Azañero Ramírez, Diego Alejandro
author_facet Azañero Ramírez, Diego Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anchante Córdova, Carlos Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Azañero Ramírez, Diego Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Infección de Sitio Operatorio
Hernia Incisional
topic Infección de Sitio Operatorio
Hernia Incisional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
description Una infección del sitio quirúrgico es una infección en el sitio de la incisión o alrededor de él donde se realiza un procedimiento quirúrgico dentro de los 30 días o después de los 12 meses del procedimiento de implante; se clasifica ampliamente como una incisión (superficial y profunda) o espacio orgánico (que involucra la cavidad corporal). Los pacientes pueden presentar cualquiera de los siguientes síntomas en cualquiera de las situaciones: dolor, calor, hinchazón localizada, dolorosa y eritematosa, así como secreción que es grave o purulenta; estas infecciones van más allá de la calidad del servicio quirúrgico; están parcialmente asociadas con la inmunidad del paciente, el estado nutricional, las comorbilidades y otros. Las hernias incisionales pueden desarrollarse después de cualquier intervención quirúrgica que implique una incisión en la pared abdominal, los factores que conducen a un cierre subóptimo incluyen factores relacionados con el paciente, afecciones relacionadas con la enfermedad y problemas técnicos; estas hernias son distintivas ya que son las únicas hernias de la pared abdominal atribuidas a causas iatrogénicas. Una hernia incisional se forma en el lugar de una incisión quirúrgica previa, cuando la pared abdominal se ha visto comprometida durante el proceso de curación, este síndrome se produce con frecuencia en pacientes después de una cirugía abdominal, ya que el sitio quirúrgico puede no recuperar por completo su fuerza o integridad, lo que permite que el tejido interno o los órganos, como segmentos del intestino, se hernien a través del área comprometida. Se determinará si el antecedente de infección de sitio operatorio es factor de riesgo para hernia incisional en pacientes del Hospital II 2 Tarapoto, periodo 2021 a 2024; se aplicará un diseño analítico retrospectivo de casos y controles.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-06T17:03:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-06T17:03:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/88252
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/88252
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MED_924
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Trujillo
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb3c294b-fa72-45c4-a3a7-17b4fd9ac880/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3077f9b-12c3-4a67-8462-995a311043ce/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ab726de-0074-4c2f-80d8-17881a812d6d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cf6fab6-27d3-410a-956a-3bf4d46e75f4/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71c186d6-cd7b-4930-ab1d-3b6d9e8fd088/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7497b11-cb14-4fc8-a02c-cb7f857c945c/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1a4a513-931d-45d8-970b-038099f936a4/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a73059da-362d-45a5-94d0-85f3deea4b41/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec5b110d-7983-4e58-acb2-99073a476643/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa3c0062-ec5b-4d23-8a9b-d02dc0a54ebe/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d7d74e4bb21aa487e1ce77f5e52793b
3b48a1507e690aad9ac52986c8408fc5
64092199310078055d98ed542afd7aba
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
699b0c73e04e767c14e3c7cf74832e1a
33529398da314dc084072280b1f8a96b
62293993d25598019263ba5512071db7
cd34c5dbe36f5bbee39d94668a54cc1c
cac57f7a023db1f858c7c5e327d50ee3
bc5d72f7d3517aedefc394b79c94ed0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv biblio_repositorio@upao.edu.pe
_version_ 1846703116475432960
spelling Anchante Córdova, Carlos FernandoAzañero Ramírez, Diego Alejandro2025-10-06T17:03:09Z2025-10-06T17:03:09Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12759/88252Una infección del sitio quirúrgico es una infección en el sitio de la incisión o alrededor de él donde se realiza un procedimiento quirúrgico dentro de los 30 días o después de los 12 meses del procedimiento de implante; se clasifica ampliamente como una incisión (superficial y profunda) o espacio orgánico (que involucra la cavidad corporal). Los pacientes pueden presentar cualquiera de los siguientes síntomas en cualquiera de las situaciones: dolor, calor, hinchazón localizada, dolorosa y eritematosa, así como secreción que es grave o purulenta; estas infecciones van más allá de la calidad del servicio quirúrgico; están parcialmente asociadas con la inmunidad del paciente, el estado nutricional, las comorbilidades y otros. Las hernias incisionales pueden desarrollarse después de cualquier intervención quirúrgica que implique una incisión en la pared abdominal, los factores que conducen a un cierre subóptimo incluyen factores relacionados con el paciente, afecciones relacionadas con la enfermedad y problemas técnicos; estas hernias son distintivas ya que son las únicas hernias de la pared abdominal atribuidas a causas iatrogénicas. Una hernia incisional se forma en el lugar de una incisión quirúrgica previa, cuando la pared abdominal se ha visto comprometida durante el proceso de curación, este síndrome se produce con frecuencia en pacientes después de una cirugía abdominal, ya que el sitio quirúrgico puede no recuperar por completo su fuerza o integridad, lo que permite que el tejido interno o los órganos, como segmentos del intestino, se hernien a través del área comprometida. Se determinará si el antecedente de infección de sitio operatorio es factor de riesgo para hernia incisional en pacientes del Hospital II 2 Tarapoto, periodo 2021 a 2024; se aplicará un diseño analítico retrospectivo de casos y controles.application/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED_924SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Infección de Sitio OperatorioHernia Incisionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11Antecedente de infección de sitio operatorio como factor de riesgo para hernia incisionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrujilloreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOUniversidad Privada Antenor Orrego - Facultad de Medicina HumanaCirugia GeneralSegunda Especialidad Medicinahttps://orcid.org/0000-0002-4596-52902155939844691490https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad912199ORIGINALREP_DIEGO.AZAÑERO_ANTECEDENTE.DE.INFECCION.pdfREP_DIEGO.AZAÑERO_ANTECEDENTE.DE.INFECCION.pdfapplication/pdf441936https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb3c294b-fa72-45c4-a3a7-17b4fd9ac880/content0d7d74e4bb21aa487e1ce77f5e52793bMD51TURNIITN_AZAÑERO.pdfapplication/pdf2597639https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3077f9b-12c3-4a67-8462-995a311043ce/content3b48a1507e690aad9ac52986c8408fc5MD53AUTORIZACION_AZAÑERO.pdfapplication/pdf433100https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ab726de-0074-4c2f-80d8-17881a812d6d/content64092199310078055d98ed542afd7abaMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cf6fab6-27d3-410a-956a-3bf4d46e75f4/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTREP_DIEGO.AZAÑERO_ANTECEDENTE.DE.INFECCION.pdf.txtREP_DIEGO.AZAÑERO_ANTECEDENTE.DE.INFECCION.pdf.txtExtracted texttext/plain27491https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71c186d6-cd7b-4930-ab1d-3b6d9e8fd088/content699b0c73e04e767c14e3c7cf74832e1aMD55TURNIITN_AZAÑERO.pdf.txtTURNIITN_AZAÑERO.pdf.txtExtracted texttext/plain1059https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7497b11-cb14-4fc8-a02c-cb7f857c945c/content33529398da314dc084072280b1f8a96bMD57AUTORIZACION_AZAÑERO.pdf.txtAUTORIZACION_AZAÑERO.pdf.txtExtracted texttext/plain3166https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1a4a513-931d-45d8-970b-038099f936a4/content62293993d25598019263ba5512071db7MD59THUMBNAILREP_DIEGO.AZAÑERO_ANTECEDENTE.DE.INFECCION.pdf.jpgREP_DIEGO.AZAÑERO_ANTECEDENTE.DE.INFECCION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21662https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a73059da-362d-45a5-94d0-85f3deea4b41/contentcd34c5dbe36f5bbee39d94668a54cc1cMD56TURNIITN_AZAÑERO.pdf.jpgTURNIITN_AZAÑERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17922https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec5b110d-7983-4e58-acb2-99073a476643/contentcac57f7a023db1f858c7c5e327d50ee3MD58AUTORIZACION_AZAÑERO.pdf.jpgAUTORIZACION_AZAÑERO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47864https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa3c0062-ec5b-4d23-8a9b-d02dc0a54ebe/contentbc5d72f7d3517aedefc394b79c94ed0eMD51020.500.12759/88252oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/882522025-10-07 03:08:32.589https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregobiblio_repositorio@upao.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).